Alonso Poveda presidente de la junta de acción comunal del barrio Berlín, dijo que en su sector también hay preocupación por el posible impacto del cobro del servicio de aseo que ahora será mensual y llegará con la factura de Codensa.
Para este líder comunal, el incrementó se hará sentir si se tiene en cuenta que en muchas casas de su barrio, cada uno de los pisos de ellas, se cobrará como una unidad residencial.
En materia de aseo, este líder comunal reconoce que a los contenedores no se les ha dado buen uso y hay problemas de inseguridad con ellos porque su ubicación se presta para muchas cosas, de la misma forma que hay gente que no está de acuerdo que los hayan ubicado tan cerca a sus viviendas.
Vías y seguridad
Sobre estos dos aspectos dijo que su barrio tiene el 90% de su malla vial pavimentada y actualmente hay cuatros segmentos intervenidos por la Alcaldía Local y cuatro segmentos por la Caja de Vivienda Popular para los que ya se hicieron estudios y diseños pero ahora dicen que no tienen recursos para ejecutarlos y eso es una situación que no se ha podido resolver.
En cuanto a la seguridad, Alonso Poveda presidente de la junta de acción comunal del barrio Berlín, dijo que está en esa lucha desde que se posesionó el Alcalde Peñalosa y como resultado de esa gestión instalaron dos cámaras pero al día hoy no saben si funcionan, al tiempo que admitió que les ha resultado muy difícil recuperar el parque del que se adueñaron los consumidores de drogas ilícitas.
Un poco de historia
Al recordar lo que ha sido su trasegar de 23 años como líder comunal dijo que vale la pena destacar líderes importantes que lograron cosas significativas para el barrio como el alcantarillado en la gestión de Miguel Maldonado, el pavimento de muchas calles en la gestión de Carmen Chacón y en su gestión la escrituración de los lotes comunales que duraron 23 años botados y se lograron recuperar.
Escrito Por: Germán René Jiménez-Emisora Suba Alternativa