¿Quiénes se beneficiarán del programa de auxilios «Bogotá Solidaria en Casa»?

Para cubrir el 70 por ciento de los gastos que tendrán los bogotanos más vulnerables durante la cuarentena, la alcaldesa Claudia López anunció los apoyos monetarios que dará el distrito por medio del programa de auxilios «Bogotá Solidaria en Casa».

Los beneficiados deben estar registrados en el Sisbén y evidenciar que han sido favorecidos con algún programa del distrito. El distrito calcula que 500.000 familias pobres de la capital recibirán una transferencia monetaria equivalente a $424,000 o un bono o subsidio en especie de este valor.

Los requisitos para acceder a este subsidio son: primero tener la necesidad, segundo quedarse en casa, ya que ninguna persona que esté en la calle podrá ser beneficiaria y tercero no tener ninguna denuncia de maltrato intrafamiliar.

En diálogo con Suba Alternativa, el secretario de gobierno, Luis Ernesto Gómez, manifestó, “este programa reconoce una realidad social y económica de nuestra ciudad y es que muchas personas salen de sus casas durante esta cuarentena, porque es la única forma en que creen que van a conseguir un sustento”.

En Bogotá Nos Cuidamos Entre Todos

Los recursos para financiar el programa «Bogotá Solidaria en Casa» saldrán del presupuesto general del Distrito, por ello, ha habido un cambio y aplazamiento de actividades, cuyo fin es hacer traslados presupuestales para atender esta emergencia.

De igual forma, particulares y organismos nacionales e internacionales podrán donar desde sus cuentas bancarias, estas donaciones serán canalizadas a través del Fondo Distrital de Gestión de Riesgo (IDIGER). ¡Dona aquí!

La entrega de estas ayudas iniciará este sábado. Entre tanto, la Alcaldía se comunicará con los beneficiados y tan pronto como se haga el primer desembolso habrá claridad sobre las personas que faltan.

Suba Alternativa es un medio de comunicación que se dedica a brindar información local, distrital y nacional. Si deseas que la información llegue de manera personal, únete a nuestro Whatsapp o escríbenos al correo subaalternativa@gmail.com.

Nota patrocinada por:

Centro Johann Kepler

 

 

By Wilson Castiblanco

Related Posts