BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

«Bicis voladoras»: La peligrosa práctica que tiene en vilo a Suba

Bicis voladoras": La peligrosa práctica que tiene en vilo a Suba

Jóvenes se cuelgan de buses del SITP en movimiento mientras montan bicicleta, poniendo en riesgo sus vidas y generando alarma en la comunidad.

Una peligrosa práctica que tiene en vilo a la localidad de Suba mantiene en alerta a las autoridades y a la comunidad. Jóvenes de los barrios Lisboa y del sector de la Avenida Suba, cerca al puente de la Virgen, están arriesgando sus vidas al colgarse de buses del SITP en movimiento mientras conducen sus bicicletas.

Testigos afirman que los jóvenes, en su mayoría menores de edad, esperan la llegada de los buses articulados del SITP para, aprovechando la velocidad del vehículo, sujetarse de las puertas traseras y dejarse arrastrar por varios metros. Esta temeraria acción, que algunos llaman “bicis voladoras”, se ha vuelto cada vez más frecuente en la zona, especialmente en horas de la tarde.

La comunidad se encuentra preocupada por la posibilidad de que ocurra una tragedia. «Es cuestión de tiempo para que uno de estos muchachos se caiga y se golpee gravemente o, peor aún, sea arrollado por otro vehículo», manifestó con preocupación una residente del sector. Las autoridades locales ya tienen conocimiento de la situación y se encuentran tomando medidas para evitar que esta peligrosa práctica siga ocurriendo.

La comunidad de Suba hace un llamado a los padres de familia para que estén atentos a las actividades que realizan sus hijos y les hablen sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y de cuidar su integridad física. La prevención y la conciencia ciudadana son fundamentales para evitar que este tipo de prácticas peligrosas sigan proliferando en las calles de Bogotá

By Yenifer Ardila

Related Posts