Del 3 al 9 de octubre, Bogotá vivirá una nueva edición de la Semana de la Cultura Ciudadana, una agenda impulsada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, en cumplimiento del Acuerdo 705 de 2018 del Concejo de Bogotá.
Esta iniciativa busca reconocer, visibilizar y fortalecer los comportamientos, actitudes y normas sociales que promueven la convivencia, la corresponsabilidad y el sentido de pertenencia en la ciudad.
La Semana de la Cultura Ciudadana 2025 “Somos parte de la solución” tiene como eje central la corresponsabilidad y la acción colectiva, entendidas como principios fundamentales para avanzar hacia una Bogotá más solidaria, respetuosa y consciente.
Durante siete días, la ciudadanía, las instituciones y distintos sectores se encontrarán en espacios de diálogo, arte, cultura, reflexión y acción para reafirmar que el cuidado de la ciudad es una tarea compartida.
La Semana de la Cultura Ciudadana pone sobre la mesa temas clave para el presente y futuro de Bogotá:
Desde la eliminación del machismo con la gran final de Verso Diverso 2025 como un escenario propicio para conversar sobre las transformaciones culturales al rededor de la erradicación del machismo y la discriminación; hasta la gestión responsable de los residuos y la promoción de la cultura ambiental; la construcción de una movilidad sostenible y segura, y la creación de alianzas entre los sectores público y privado que fortalezcan la confianza y la corresponsabilidad ciudadana.
“Esta Semana será un gran foro abierto en el que Bogotá se mira a sí misma y decide cómo quiere transformarse. Queremos que la ciudadanía, las instituciones y el sector privado se reconozcan como corresponsables en la construcción de una ciudad más justa, incluyente y sostenible, donde erradicar el machismo, cuidar el ambiente, manejar bien los residuos y promover una movilidad respetuosa sean compromisos compartidos”, afirmó Santiago Trujillo, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.
La Semana será también un espacio para reconocer y visibilizar las iniciativas ciudadanas que ya están transformando la experiencia y calidad de vida de los barrios y localidades de la ciudad, generando confianza entre las comunidades y fortaleciendo el tejido social.
Cada actividad busca dejar capacidades instaladas, aprendizajes compartidos y compromisos colectivos que trascienden los siete días de agenda, consolidando así una Bogotá corresponsable, incluyente y consciente del valor de lo común.
Una agenda para toda la ciudad
La programación de la Semana de la Cultura Ciudadana 2025 está diseñada para llegar a múltiples públicos y territorios, con actividades que combinan pedagogía, arte, diálogo y apropiación del espacio público. Agenda la puede consultar en: https://culturarecreacionydeporte.gov.co/es/cultura-ciudadana-principal/noticias/bogota-celebra-la-semana-de-la-cultura-ciudadana-2025.
