Bogotá está a la espera de cronograma y lineamientos frente al nuevo rumbo del Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19

Bogotá está a la espera de cronograma y lineamientos frente al nuevo rumbo del Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19

La Secretaría Distrital de Salud informa a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, a las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios y a la comunidad en general que desde el Ministerio de Salud y Protección Social se está planteando el nuevo rumbo del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid19.

La entidad nacional comunicó a las entidades territoriales la construcción de una hoja de ruta inicial para la integración al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), lo que significa una unificación de los recursos, puntos de vacunación y talento humano.

“El Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 no se acaba, simplemente va a hacer parte del esquema regular de vacunación con el que cuenta Bogotá (…) probablemente se cerrarán algunos puestos que fueron adecuados hace más de un año en lugares que no están destinados habitualmente a la inmunización, pero que nos permitieron lograr niveles extraordinarios de vacunación contra el coronavirus. Ahora seguiremos suministrando los biológicos en todas nuestras instituciones prestadoras de salud, clínicas u hospitales”, explicó el secretario de salud, Alejandro Gómez.

Antes de iniciar esta integración, el Ministerio de Salud informó que existirán ejercicios previos que incluyen arqueos en cada territorio con el fin de determinar con cuantos biológicos se cuenta, revisión de las dosis entregadas frente a las administradas, traslados a otros departamentos y municipios, así como lo que concierne al cargue de información a la plataforma PAIWEB 2.0 y la respectiva facturación.

“En este momento tenemos el propósito de avanzar en la vacunación contra el Covid-19 en niños y niñas menores de 11 años donde todavía nos falta un número muy importante y por eso seguiremos yendo a jardines infantiles, colegios y diferentes sitios para realizar jornadas extramurales de vacunación contra el coronavirus y con otras enfermedades”, añadió el secretario, Alejandro Gómez.

La Secretaría Distrital de Salud ha venido trabajando de forma permanente y articulada con el Ministerio de Salud y Protección Social en este importante proceso para el país. La entidad distrital está a la espera del cronograma, lineamientos técnicos y nuevo marco normativo que permita concretar este nuevo momento de la vacunación en la ciudad y así informar la nueva forma de operación de este proceso en la capital.

By Aura Nelly Díaz

Related Posts