Con un 35% de aforo, los jardines infantiles en Bogotá se preparan para su reapertura luego de seis meses del cierre obligado por las medidas adoptadas en el marco de la emergencia social, económica y sanitaria decretada por el gobierno del presidente Iván Duque desde el pasado 17 de marzo.
Según la administración distrital, la reapertura se hará de forma paulatina con el fin de atender a las niñas y niños de primera infancia y prestar otros servicios sociales en la ciudad, mediante la ejecución de un modelo de atención flexible en el que se implementarán los protocolos y medidas de bioseguridad para el cuidado y protección.
Diez jardines infantiles ubicados en las localidades de Kennedy, Chapinero, Ciudad Bolívar, Bosa, Barrios Unidos y Rafael Uribe Uribe, serán reabiertos de forma gradual y escalonada según dio a conocer la Secretaría de Integración Social del Distrito; de igual manera, se iniciará gradualmente la atención presencial de los servicios de ‘Centros Amar’ y del programa ‘Creciendo en Familia’ urbano y rural.
La asistencia no superará el 35% de la ocupación del jardín, advirtió la entidad al señalar que el retorno será voluntario, gradual y se llevará a cabo mediante la concertación con las familias el turno que requieren, entre estas opciones están los horarios de 8:00 a.m. a 12:00 m., de 1:00 p.m. a 5:00 p.m., de 4:00 p.m. a 10:00 p.m. y de 8:00 p.m. a 6:00 am.
Cada turno tendrá un intervalo de tiempo para la desinfección y limpieza de elementos del jardín, precisó la Secretaría de Integración Social; de igual manera se conformaron grupos de niñas y niños que asistan dos días a la semana, rotándose cada semana, además, se brindará atención domiciliaria a niños y niñas y se hará un encuentro mensual con las familias en los jardines infantiles, considerando todas las medidas de bioseguridad.
Adicionalmente, se mantendrá el acompañamiento telefónico y virtual para niñas y niños con antecedentes médicos, para menores de 2 años y para aquellos cuyas familias deseen continuar con esta forma de atención. En todas las formas flexibles de atención, se continuará garantizando el apoyo alimentario y el seguimiento nutricional a todos los niños y las niñas, advirtió la entidad.
Entre tanto, los jardines infantiles privados e instituciones que presten atención integral a la primera infancia, deberán diligenciar en la página web oficial de la Secretaría de Integración Social con el código SIRSS el formulario de registro y cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, y quienes estén inscritos ante la Secretaría de Educación, deben hacerlo en la plataforma de esa entidad utilizando el código DANE.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.