Bogotá habilitó nuevas actividades, pero con responsabilidad y teniendo presente el autocuidado. Se entrará a la ‘nueva realidad’ que se enfrenta la capital, la cual se espera funcione hasta diciembre de este año.
En educación los colegios y las universidades podrán funcionar con un aforo de hasta el 20 % de estudiantes. Sin embargo, no es una orden para que las instituciones educativas abran este jueves, si lo hacen deberán tener un acuerdo con los estudiantes, docentes y padres, así como la previa autorización de la Alcaldía, del mismo modo tienen que cumplir con los protocolos de bioseguridad y no podrán funcionar los jueves.
Frente a los restaurantes sus mesas deben estar a dos metros de distancia y solo pueden ocupar el 25% de su aforo, si desean superar ese número pueden inscribirse al modelo “a cielo abierto” para habilitarles espacios públicos. A los hoteles se les permitirá un máximo de 30% de aforo en sus zonas comunes, como restaurante, lobby, entre otros.
El aeropuerto estará limitado al 12% de capacidad con las 14 rutas nacionales ya aprobadas, en las actividades de otros vehículos podrán funcionar en espacios abiertos como los autocines, autoteatros e incluso autoculto.
Para las escuelas de formación artística como entrenamientos de danza o teatro podrán prestar el servicio con el 30% de su aforo o presentar la prepuesta de “a cielo abierto», y para los deportes se dio el visto bueno a los de práctica individual y que no son de contacto como el tenis, atletismo, patinaje, ciclismo, entre otros, así mismo, se habilitaran los parques, las ciclovías y los senderos, con sus respectivos protocolos, mientras que los gimnasios podrán operar solo a cielo abierto y no en espacios cerrados.
Para finalizar los comerciantes al por menor, podrán operar de jueves a domingo y de lunes a miércoles pueden plantear actividades de ‘Bogotá Despierta’ después de las 7:00 de la noche.
Noticias patricinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.