Bogotá se alista para protegerse contra las inundaciones

Bogotá se alista para protegerse contra las inundaciones

La alcaldesa Claudia López despachó el viernes desde la sede principal de la Empresa de  Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB. Junto a Cristina Arango, gerente de la EAAB, presentó la estrategia operativa que esta entidad viene ejecutando para disminuir el impacto de la segunda temporada de lluvias prevista para finales de septiembre, los meses de octubre y noviembre y la primera quincena de diciembre.  

Así mismo, anunció que con toda la fuerza operativa y técnica de la EAAB se incrementarán las labores de mantenimiento de la red de alcantarillado pluvial que comprende más de 8 mil kilómetros de tuberías incluidos los diferentes canales y quebradas de la ciudad. Este arduo trabajo de mantenimiento será ejecutado por más de 800 funcionarios en coordinación con el IDIGER y Aguas de Bogotá y con 30 equipos especializados, maquinaria pesada y robots para sondear tuberías, sumideros y pozos del alcantarillado que permitirán retirar los desechos que arrojan los ciudadanos y taponan el drenaje de la ciudad afectando las vías cuando llegan las lluvias.  

Según Cristina Arango, gerente de la EAAB, se aprovechó el inicio del año y la época de cuarentana para realizar el retiro de 160 mil toneladas de desechos de la infraestructura de alcantarillado, la intervención de más de 460 kilómetros lineales de canales, quebradas y ríos y de 80 mil sumideros de los principales corredores viales de la ciudad. En estas labores de mantenimiento preventivo, el Acueducto de Bogotá invierte más de 16 mil millones de pesos. Como parte de la Estrategia Operativo, la EAAB, junto al Sistema Distrital de Emergencias, reforzará el monitoreo en tiempo real y en terreno, del nivel de los ríos y canales a través de las 20 estaciones que conforman la Red Hidrometereológica ubicadas a lo largo del Río Bogotá y en los ríos Tunjuelo, Fucha y Salitre.   

De igual forma, se tendrán en operación los equipos de bombeo en las Estaciones Elevadoras a lo largo del río Bogotá que amplían la capacidad de drenaje y controlan las aguas para que, en caso de un aumento en el nivel de los ríos y canales, estos no se desborden y afecten las viviendas.   

Simultáneamente con los trabajos preventivos, y con el fin de ampliar y mejorar la capacidad de drenaje de la red de alcantarillado en la ciudad, Cristina Arango informó que se adelanta actualmente un paquete de obras para modernizar el drenaje pluvial en las localidades.  

Para ello se invierte una cifra superior a los 373 mil millones de pesos en obras que permitirán reducir el riesgo de inundaciones en sectores como la zona industrial de Montevideo en Puente Aranda; los colectores de la Vieja y Las Delicias; el alcantarillado de Chicó en Chapinero, San Miguel y Los Toches en San Cristóbal Sur, Ciudad Jardín, Boyacá Real y Vlillas de El Dorado; así como el cambio e instalación de nuevas redes pluviales en Bosa, Kennedy, Teusaquillo, Engativa, Suba, entre sectores de la ciudad  

Finalmente, tanto la Alcaldesa Claudia López como la gerente de la EAAB Cristina Arango hicieron un llamado a los habitantes de Bogotá para mantener un buen comportamiento ciudadano evitando arrojar basuras a las calles y acudiendo a cinco sencillos comportamientos que protegerán a la ciudad contra las inundaciones:   

  1.   No tapone los sumideros con escombros u objetos que impidan recolectar normalmente el agua lluvia. 
  2.   Al barrer el frente de su casa, recoja la tierra y la basura en bolsas bien cerradas. No las deposite en los sumideros. 
  3.   Cumpla con los horarios indicados por el consorcio de aseo para sacar la basura.  
  4.   No arroje grasas o aceites a los sumideros. 
  5.   Evite arrojar preservativos, toallas higiénicas o pañales por el sanitaria

 

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts