Cerca de la mitad de los ciudadanos manifiesta haber sido víctima directa o indirecta de un delito: atracos, cosquilleo, rompe-vidrios, hurto de celulares. La cifra de celulares robados puede ser de 400 mil al año pues se calcula que apenas un 15% de esos casos es denunciado. Bogotá está perdiendo la batalla contra la delincuencia.
El precandidato que presentará en los próximos días su candidatura por firmas bajo el grupo significativo de ciudadanos Bogotá para la gente,presentó el plan de seguridad más ambicioso en la historia de la ciudad que pondrá en marcha de la mano de los ciudadanos y la fuerza pública el 1 de enero del 2020 de ahí su nombre: Operación 1.1.20. es un modelo de gestión de la seguridad, liderado personalmente por el Alcalde, que busca combatir el delito y la violencia con precisión y contundencia. “Voy a volver segura a Bogotá, voy a a devolverle la tranquilidad a los ciudadanos. La delincuencia no nos va a ganar la batalla de la seguridad” afirmó Galán.
A pesar de que la ciudad ha venido reduciendo de manera sostenida sus tasas de homicidio, zonas como el centro y los bordes de la ciudad presentan tasas que incluso están por encima del promedio nacional. El centro tiene las tasas de homicidios más altas de la ciudad: Mártires (58), Santafé (32), Rafael Uribe Uribe (19).Ciudad Bolívar (253), Kennedy, (138) y Bosa (101) tienen la mayor cantidad de homicidios; casi la mitad de todos los homicidios de la ciudad.
“Sabemos quiénes son, dónde están y cómo operan, por lo que necesitamos concentrar nuestros esfuerzos para cerrarles el cerco, generar una mayor afectación económica y desarticular dichas organizaciones por completo siempre con la ayuda de la ciudadanía”. Afirmó Carlos Fernando Galán.

Estas son las 5 líneas de acción que van a generar un cambio de cómo se esta enfrentando la política de seguridad en la ciudad:
- Microgerencia y liderazgo de la seguridad
- Tecnología y analítica de datos
- Acción integral para la prevención del delito y la violencia
- Fuerzas urbanas de despliegue rápido
- Inteligencia y justicia
“Vamos a cambiar la historia de la seguridad en Bogotá, con un plan que tiene 5 líneas de acción, que va a apoyarse en un equipo conformado por la Alcaldía, la Policía y la ciudadanía. Vamos a lograr prevenir delitos y ser mas eficaces en la denuncia y en la judicialización de los delitos en Bogotá”. Concluyó Carlos Fernando Galán.