El proyecto de acuerdo 247 presentado en el Concejo de Bogotá, que pretende eliminar la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), entre otras entidades, presenta un vicio de procedimiento en la medida en que no es una iniciativa del Alcalde Mayor de Bogotá. Este defecto compromete la legalidad del proyecto.
Por un lado, el artículo 315 de la Constitución Política de Colombia y el artículo 38 del Decreto ley 1421 de 1993 definen que es exclusivamente el Alcalde Mayor el competente para suprimir o fusionar entidades públicas distritales. Por el otro, el mismo Decreto Ley 1421 en su artículo 55 solo faculta al Concejo para que, a iniciativa del Alcalde Mayor, cree, suprima o fusione entidades distritales.
Atenea, la única opción para miles de jóvenes en Bogotá
En sólo tres años de existencia, la Agencia Atenea se ha convertido en la posibilidad más sólida de obtener educación posmedia, para ciudadanos de bajos recursos en Bogotá. Al día de hoy, la Agencia Atenea ha financiado 44 mil estudiantes, lo que la convierte en el programa de apoyo para educación posmedia más grande en la historia del país, más de lo alcanzado por programas de cobertura nacional.
El Programa Jóvenes a la E ha invertido 3.6 billones de pesos en becas para pregrados, tecnologías y técnicos profesionales. Este mes inician su primer semestre de clases 5 mil estudiantes nuevos. Además, la Agencia está preparando las convocatorias para los próximos dos semestres con las que se ofertarán cerca de 15 mil cupos nuevos.
24 colegios distritales están siendo impactados por el programa La U en tu Colegio, que entrega formación técnica profesional a estudiantes de los grados 10 y 11, lo que permite que seis meses después de graduarse del colegio, puedan terminar esa preparación y pasar a la actividad laboral con un título técnico profesional.
Miles de estudiantes en Bogotá esperaban créditos del nivel nacional para sustentar la financiación de sus estudios superiores, ante el recorte de esas ofertas de créditos, Atenea otorgará a través del fondo FEST, créditos-beca parcialmente condonables a partir del segundo semestre, lo cual abre otra posibilidad a los jóvenes de continuar con su formación académica.
La Agencia también está interesada en generar capacidades pertinentes y de calidad en medio de los cambios tecnológicos que requieren rápida adaptabilidad, por eso con el programa Talento Capital, se beneficiaron 7.352 personas que se formaron en cursos cortos en sectores como construcción, BPO, habilidades digitales e inglés.
Así mismo, la Agencia Atenea coordina la agenda de ciencia en la capital y con “Bogotá Científica” financia siete programas de cinco ecosistemas de CTeI: tres programas del ecosistema de inteligencia artificial, uno en bioeconomía, uno en economía circular, otro en salud, y uno en Industrias Creativas y Culturales.
Con la participación de Atenea, Bogotá está construyendo un distrito de innovación, para apoyar a los emprendedores de la ciudad, que estará terminado en los próximos tres años. A partir de julio la Agencia invertirá cerca de 15 mil millones de pesos en un programa para apoyar a los emprendedores de la ciudad a través del desarrollo del pilotaje del modelo de servicios del Campus CTI de Bogotá.
Para impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación de Bogotá, la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) también ha aportado a la construcción de Bogotá Bio, una nueva fábrica de vacunas que servirá a todo el país, y este año, además, se apoyará la formación de talento de alto nivel, financiado 81 doctorados, porque desde Atenea se quiere construir la ciudad del conocimiento, aprovechar los talentos de la ciudadanía que a la postre, entregarán a la capital todo su crecimiento y desarrollo.
Atenea ha demostrado su gran impacto en el presente y futuro de los jóvenes y en el fortalecimiento de las capacidades de ciencia y tecnología de la ciudad. Estamos seguros de que la inversión en educación y ciencia es fundamental para la transformación de Bogotá y en ella no hay esfuerzos que escatimar.
Fuente: Oficina de Prensa Oficina Alcaldía Mayor de Bogotá
