La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) adelantó una jornada de limpieza y recolección de residuos en la localidad de Bosa, que contó con la participación de la Alcaldía Local de Bosa, la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y Rueda Verde.
Durante la jornada se recolectaron 608 llantas en desuso que apiladas una sobre otra, formarían una torre de casi 90 metros de altura, similar a un edificio de 30 pisos.
¡Reporta el arrojo ilegal de escombros en Bogotá!
Tu ayuda es fundamental, recuerda no arrojar basuras ni residuos en las calles. Si conoces algún punto que requiera intervención genera tu reporte en los canales oficiales de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) por medio de la línea 110.
Conoce los Ecopuntos en Bogotá y lleva muebles viejos, escombros y más
Si tienes muebles viejos, escombros y otros objetos voluminosos que necesitas sacar de tu casa, no los abandones en las calles, andenes, parques, zonas verdes y otros espacios en Bogotá. Lleva estos elementos gratis a los Ecopuntos móviles de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), que disponen de cajas estacionarias, que semanalmente se ubican en diferentes puntos de la ciudad, para hacer disposición adecuada de estos elementos.
Los Ecopuntos móviles de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) reciben de manera gratuita los residuos que no son recogidos a través de los carros compactadores o rutas de recolección de residuos domiciliarios, es decir, escombros, residuos de construcción y demolición; y aquellos voluminosos como colchones, madera, muebles, tejas, entre otros residuos especiales. Los Ecopuntos no reciben elementos como electrodomésticos.
Para disponer electrodomésticos en mal estado, puedes acudir a los puntos habilitados por la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA).
La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) habilita los Ecopuntos en la ciudad desde las 8:00 de la mañana.
Con esta iniciativa se busca mitigar el impacto visual y sanitario que genera la acumulación indiscriminada de estos residuos en el espacio público.
Puedes consultar la programación de los Ecopuntos a través de las redes sociales de la entidad o ingresando a la programación semanal que trae Portal Bogotá, ingresa aquí y encuentra el Ecopunto más cercano.












