BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Nuevo golpe al bolsillo de los colombianos: servicios públicos podrían subir de precio

Nuevo golpe al bolsillo de los colombianos: servicios públicos podrían subir de precio

La preocupación por el costo de vida en Colombia se intensifica luego de que la Corporación Financiera Corficolombiana proyectara una posible alza en los precios de los servicios públicos, como resultado de las presiones inflacionarias. Esta proyección se da a conocer tras el informe del DANE que situó la inflación del mes de septiembre en un 5,18%.

Corficolombiana publicó un análisis económico en el que estima que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registraría una variación mensual del 0,19%. Esta cifra podría traducirse en un incremento en los precios de diversos rubros, afectando especialmente a servicios, alimentos y los llamados precios regulados –aquellos sujetos a control estatal–, entre los que se encuentran el suministro de agua, alcantarillado y las tarifas de energía.

Según el informe, la aceleración de la inflación es una tendencia que preocupa a los expertos. «La inflación continúa acelerándose, por tercer mes consecutivo. Tras la sorpresa inflacionaria de septiembre, revisamos a 5,4% nuestro pronóstico de inflación al cierre de 2025. Estimamos que las presiones al alza durante el resto del año provendrán principalmente de los precios regulados y bienes”, señaló Corficolombiana.

En septiembre, el sector servicios ya había mostrado una variación mensual del 0,36%, impulsada principalmente por los arriendos (0,37%) y los servicios de comunicaciones, que incluyen telefonía fija, móvil e internet (1,6%), siendo estos los que más contribuyeron a la inflación general.

El panorama se torna más complejo para el mes de octubre, donde la corporación proyecta un alza del 0,58% en los precios. Este aumento estaría impulsado, en gran medida, por el incremento en las tarifas de electricidad, agua y alcantarillado.

De confirmarse estas proyecciones, la inflación anual de los rubros regulados podría alcanzar el 6,37%, representando un nuevo y significativo golpe al presupuesto de los hogares colombianos.

By Geraldine Gaona Bautista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts