En una decisión unánime que marca un hito en la historia del deporte olímpico, el boxeo ha sido confirmado como parte del programa de los Juegos de Los Ángeles 2028. Este anuncio pone fin a años de incertidumbre y conflicto entre el Comité Olímpico Internacional (COI) y la antigua federación internacional, la Asociación Internacional de Boxeo (IBA).

La decisión fue tomada durante la 144ª sesión del COI, celebrada en Costa Navarino, Grecia, donde los miembros votaron a mano alzada y aprobaron por unanimidad la recomendación de la comisión ejecutiva. Este respaldo rotundo asegura la presencia del boxeo, un deporte con raíces en la antigua Grecia y tradición olímpica desde 1896, en la próxima edición de los Juegos.
«Hemos tomado una verdadera decisión, la de incluir el boxeo en el programa de los Juegos de Los Ángeles», afirmó Thomas Bach, presidente del COI, en una conferencia de prensa. Bach, quien dejará su cargo en junio tras 12 años de liderazgo, destacó la importancia de esta resolución para el futuro del boxeo olímpico.
La permanencia del boxeo en el programa olímpico pendía de un hilo debido a la prolongada disputa entre el COI y la IBA. Desde 2019, la IBA había sido objeto de críticas por problemas de gobernanza y su dependencia financiera de Gazprom, el gigante energético ruso. Esta situación llevó al COI a tomar medidas drásticas para salvaguardar la integridad del deporte.
En un paso decisivo hacia la renovación del boxeo olímpico, el COI otorgó en febrero un reconocimiento «provisional» a la nueva federación internacional, World Boxing, excluyendo definitivamente a la IBA del movimiento olímpico. Esta joven federación, creada en 2023, ha logrado un rápido crecimiento, contando con 78 federaciones miembro a finales de febrero.
El COI ha reconocido el progreso de World Boxing, destacando que «ha aportado pruebas de que el 62% de boxeadores y boxeadoras y el 58% de medallistas en los Juegos Olímpicos de París-2024» están afiliados a sus federaciones miembro. Este respaldo subraya la confianza del COI en la capacidad de World Boxing para liderar el futuro del boxeo olímpico.
Tras la suspensión de la IBA, el COI asumió la responsabilidad de organizar los torneos olímpicos de boxeo en Tokio 2020 y París 2024. Sin embargo, el organismo olímpico buscaba un «socio fiable» que pudiera asumir esta tarea en el futuro. Con la confirmación de World Boxing, el COI ha encontrado un aliado comprometido con los valores olímpicos y la integridad del deporte.
La inclusión del boxeo en Los Ángeles 2028 representa un nuevo capítulo para este deporte histórico. Con World Boxing al frente, el boxeo olímpico se prepara para un futuro prometedor, donde la excelencia deportiva y los valores olímpicos serán los pilares fundamentales.