Bogotá sigue avanzando en su estrategia para apoyar a los pequeños comerciantes de la ciudad con el lanzamiento del programa ‘Buena Paga’. Esta iniciativa busca incentivar la cultura del pago puntual, ofreciendo alivios financieros a los dueños de pequeños negocios, en particular a los de la localidad de Suba. Con un enfoque en el reconocimiento del buen historial crediticio, la alcaldía de Bogotá espera mejorar la inclusión financiera y reducir las barreras de acceso a créditos formales.
El programa ofrecerá un incentivo económico de hasta $500.000 a los comerciantes que mantengan un buen comportamiento con sus pagos. Esta recompensa representa hasta un 20% del total de la deuda contraída, pero solo será entregada a quienes logren pagar las primeras cuatro cuotas de su crédito sin incurrir en mora. Esto podría ser un alivio significativo para los pequeños empresarios que necesitan apoyo para estabilizar sus finanzas.
Este miércoles 2 de abril, en la Cámara de Comercio de El Restrepo, se llevará a cabo el evento oficial de lanzamiento del programa ‘Buena Paga’. Durante el evento, los comerciantes tendrán la oportunidad de conocer los detalles de esta iniciativa, los requisitos para acceder a los beneficios y las entidades financieras con las que podrán gestionar sus créditos. La jornada será de 8:00 a. m. a 2:00 p. m., y se espera una participación activa de los empresarios locales.
‘Buena Paga’ se presenta como una respuesta a la necesidad de acceso a crédito de los pequeños comerciantes, quienes a menudo enfrentan altas tasas de interés y condiciones difíciles en los financiamientos informales. El programa involucra a 10 aliados estratégicos que ofrecerán microcréditos a negocios de Bogotá, con montos que van desde $500.000 hasta $8.500.000, con plazos de pago que inician en seis meses.
Juliana Aguilar, subdirectora de Financiamiento e Inclusión Financiera de la SDDE, subrayó la importancia de la iniciativa, señalando que ‘Buena Paga’ no solo alivia las cargas económicas de los empresarios, sino que también fortalece su historial crediticio. Esto les permitirá acceder a mejores condiciones en el sistema financiero formal, promoviendo una mayor estabilidad económica en el sector.
El programa está dirigido a los dueños de negocios que operan en Bogotá y que no hayan recibido créditos superiores a los $2.500.000 en el último año. Se espera beneficiar a 2.000 comerciantes en situación de vulnerabilidad financiera, con un adicional de 1.000 en una lista de espera. Los interesados podrán solicitar más información en el evento de lanzamiento o directamente en las entidades financieras aliadas, que se encargarán de ofrecer los créditos más adecuados a sus necesidades.
