Cali celebra nuevo corredor turístico para la Comuna 20: una apuesta por la cultura y la esperanza

Cali celebra nuevo corredor

La Comuna 20 de Cali vivió este martes un momento lleno de alegría y esperanza tras la entrega oficial de su nuevo corredor turístico, un proyecto que nace del esfuerzo conjunto entre la comunidad y el Gobierno Nacional. Este espacio no solo busca embellecer uno de los sectores más emblemáticos de la capital vallecaucana, sino que se convierte en una herramienta clave para promover el turismo social y fortalecer la economía local, tan golpeada por la desigualdad y la violencia.

La iniciativa se gestó gracias al programa “Sacúdete” del Ministerio del Interior, sumando voluntades de jóvenes, líderes comunitarios y artistas urbanos que encontraron en este corredor una forma de expresar sus raíces y narrar la historia de resistencia de la Comuna 20. Hoy, murales coloridos y senderos renovados invitan a propios y visitantes a recorrer calles que antes señalaban solo sus problemáticas sociales.

Durante la entrega oficial, la comunidad resaltó la importancia de este tipo de proyectos que dignifican los barrios populares y muestran el verdadero potencial de su gente. Para muchos habitantes, este corredor representa una ventana para exponer sus emprendimientos, desde pequeñas tiendas de artesanías hasta rutas gastronómicas que rescatan sabores tradicionales. El objetivo es que cada paso por estas calles se convierta en una experiencia cultural que despierte la curiosidad de turistas nacionales e internacionales.

Petro Destaca el Arte como Estrategia de Paz

El presidente Gustavo Petro, quien estuvo presente en la entrega, destacó que este tipo de obras se alinean con su visión de “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”. Según el mandatario, la inversión social y cultural es una estrategia efectiva para alejar a la juventud de la criminalidad y abrirles nuevas oportunidades. “Queremos que la cultura y el arte sigan floreciendo en cada rincón de Colombia”, aseguró durante su intervención.

Para muchos jóvenes artistas y gestores culturales, este corredor es también un homenaje a quienes han luchado por la transformación de Cali en la Comuna 20. Cada mural cuenta una historia que mezcla la tradición caleña con mensajes de paz y reconciliación. Además, se espera que este espacio motive a otras comunas de la ciudad a impulsar proyectos similares, demostrando que el arte y la comunidad organizada pueden generar verdaderos cambios.

Con este nuevo corredor, Cali reafirma su vocación de ciudad cultural y resiliente. La Comuna 20, históricamente marginada, se reinventa y ofrece al país un ejemplo de cómo los barrios pueden ser vistos como escenarios de oportunidades. Ahora, queda en manos de la comunidad y de los visitantes cuidar y valorar este lugar que simboliza la unión, la esperanza y el renacer de un territorio que tiene mucho por contar.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts