La semana previa al prestigioso torneo de Wimbledon ha presentado un inicio desafiante para las tenistas colombianas Camila Osorio y Emiliana Arango. Ambas jugadoras enfrentaron derrotas en sus respectivos debuts en torneos británicos sobre césped, lo que genera cierta incertidumbre de cara al tercer Grand Slam del año. Sin embargo, su estatus en el ranking WTA les asegura un lugar directo en el cuadro principal de Wimbledon, brindándoles una nueva oportunidad para demostrar su talento en la cancha más icónica del tenis.

Para Camila Osorio, el WTA 250 de Eastbourne representaba su regreso a la acción después de haberse perdido dos torneos debido a una lesión en su pierna derecha. Este evento en césped era crucial para su preparación de cara a Wimbledon. En su primer encuentro, Osorio se midió ante la francesa Varvara Grachova en un partido que, si bien resultó bastante parejo, se decantó por mínimos detalles a favor de la europea. Los parciales de 4-6, 6-4 y 5-7 reflejan la intensidad y la paridad del duelo, que se extendió hasta el set decisivo.
Preocupaciones para Osorio y pronta eliminación de Arango
A pesar de la combatividad mostrada, el desempeño de Osorio en este partido dejó algunas preocupaciones. Nuevamente, la tenista cucuteña se mostró errática con su saque, una faceta del juego que ha sido una debilidad recurrente. Además, la falta de ritmo de competencia fue evidente, un aspecto comprensible tras su periodo de inactividad por lesión. Este panorama no es el más alentador para Osorio, especialmente considerando que en Wimbledon defiende 70 puntos por haber alcanzado la ronda de 64 en la edición de 2024. Mantener esos puntos es vital para su posición en el ranking y para asegurar futuras participaciones en torneos de alto nivel. Su preparación para encarar el tercer Grand Slam, lamentablemente, no ha sido la ideal.
Por su parte, la tenista antioqueña Emiliana Arango también dijo presente en tierras británicas, buscando afinar su juego sobre la hierba. Sin embargo, su participación fue aún más breve, ya que fue superada en la primera ronda del cuadro clasificatorio frente a la italiana Elisabetta Cocciaretto. El marcador de 6-2 y 7-5 en favor de la italiana evidencia una victoria más contundente para Cocciaretto, lo que sugiere que Arango tuvo dificultades para encontrar su mejor nivel en esta superficie.
El camino de Osorio y Arango hacia Wimbledon
A pesar de estos tropiezos iniciales, tanto Camila Osorio como Emiliana Arango, ambas jugadoras del equipo Colsanitas de tenis, están a la espera del sorteo del cuadro principal (main draw) de Wimbledon. Su excelente ranking WTA les ha permitido ingresar directamente al torneo sin necesidad de disputar la fase clasificatoria, un logro significativo que refleja su consolidación en la élite del tenis femenino.
Para Camila Osorio, esta será su cuarta participación consecutiva en el cuadro principal de Wimbledon, una muestra de su consistencia en el circuito. En sus apariciones previas, ha arrojado un saldo equilibrado de 3 victorias y 3 derrotas, lo que indica que tiene la capacidad de competir en esta superficie, a pesar de no ser su predilecta. La experiencia acumulada en ediciones anteriores podría ser un factor clave en su desempeño este año.
Adiós a la ‘qualy’: Emiliana Arango debuta en Wimbledon sin clasificar
El caso de Emiliana Arango es notablemente diferente. Si bien ha competido en tres ocasiones en la fase de clasificación de Wimbledon, nunca había logrado superarla para acceder al cuadro principal. Por lo tanto, la edición de 2025 marcará un hito en su carrera, ya que será la primera vez que diga presente sin tener que jugar la qualy. Este acceso directo es un testimonio de su progreso y ascenso en el ranking mundial, un logro que la llena de confianza para enfrentar este nuevo reto en su carrera.
A pesar de los resultados adversos en los torneos previos, la oportunidad de competir en Wimbledon es invaluable para ambas tenistas colombianas. El césped es una superficie única que exige una adaptación rápida y un juego preciso. Tanto Osorio como Arango tendrán que superar los desafíos de la adaptación y elevar su nivel para enfrentar a las mejores del mundo. La expectativa en Colombia es alta, y el país estará atento al sorteo para conocer los primeros desafíos que enfrentarán sus representantes en el torneo más tradicional del tenis.