Capturados ‘los costa’ en Ciudad Bolívar

Capturados ‘los costa’ en Ciudad Bolívar

En desarrollo del ‘Plan de Choque 100 Días, El que la Hace la Paga, Seguridad con Legalidad’, en una investigación que duró cerca de un año, la Policía Metropolitana de Bogotá, capturó a cinco integrantes de una estructura criminal conocida como ‘Los Costa’, responsables de sembrar terror en la localidad de Ciudad Bolívar, con la ejecución de muertes violentas y el desplazamiento forzado, por la venta de sustancias alucinógenas.

 Su accionar criminal estaba centrado específicamente en el sector conocido como La Estancia, en Ciudad Bolívar, donde alias ‘Neyder’, líder de la organización, se había apoderado de un lote, desde donde empezó a acopiar los alucinógenos.

 Según la investigación, este hombre tenía contactos para traer los estupefacientes desde el departamento del Cauca, hasta el vecino municipio de Soacha, donde la empacaban y posteriormente la traían a Bogotá, para comercializarla, utilizando a personas consumidoras y en condición de habitantes de la calle.

 Quienes se oponían a sus delitos, eran amenazados de muerte, incluso se les investiga su presunta responsabilidad en la muerte de un funcionario del CTI de la Fiscalía, en mayo de 2012, al parecer en retaliación de una investigación que se estaba adelantando en la zona.

La estructura criminal, obtenía ganancias que superaban los 5 millones de pesos diarios, producto del microtráfico. Ese dinero, era administrado por un sujeto conocido como ‘Gerardo’, quien además de ser el hombre de confianza de ‘Neyder’, al parecer hizo parte de un grupo al margen de la ley y tiene antecedentes por rebelión.

En los cuatro allanamientos que adelantó la SIJIN de la Policía de Bogotá, les fueron encontradas 500 dosis de bazuco que estaban listas para ser comercializadas.

Durante la audiencia y gracias a las pruebas aportadas por los investigadores, el juez los cobijó con medida de aseguramiento en centro carcelario.

La Policía Metropolitana de Bogotá invita a los ciudadanos a continuar denunciando a la delincuencia mediante la línea 123, los números de los cuadrantes o en la aplicación A Denunciar, pues la denuncia es la herramienta fundamental para reforzar el material probatorio contra estas personas que insisten en afectar a la ciudad cometiendo delitos.

By Wilson Castiblanco

Related Posts