El hurto de bicicletas en la ciudad es una situación que preocupa y que podría afectar el propósito de incentivar su uso de esta como principal medio de transporte. Este delito, uno de los más temidos y rechazados por los ciudadanos.
Este delito sigue impactando las calles de la capital, durante los primeros nueve meses del año tuvo un aumento del 35 %, los casos pasaron de 5.900 a 7.993, entre 2019 y 2020, es decir, 2.093 casos más. Sin embargo, las autoridades continúan adelantando acciones para frenar el delito en Bogotá.
De acuerdo con un estudio dado a conocer por Noticias Caracol, las ciclorrutas de la autopista Norte, la calle 80, las avenidas Suba, Primero de Mayo y Ciudad de Cali son los puntos que, según los biciusuarios, presentan mayores índices de inseguridad.
En el mismo sentido, una de las localidades que más se ha visto afectada es Suba, ya que se han evidenciado bastantes casos de hurtos a ciclistas.
En las últimas horas la policía capturó a un delincuente que se dedicaba el hurto de bicicletas evidenciando que los robos continúan y que los ladrones siguen al asecho.
El sujeto detenido intimidó a su víctima que era mujer con arma blanca, logrando robarle su bicicleta.
Capturamos un hombre en la localidad de Suba, este sujeto mediante amenaza con arma blanca había despojado a una mujer de su bicicleta. pic.twitter.com/DPpHCMVWac
— Policía Metropolitana de Bogotá (@PoliciaBogota) November 13, 2020
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes. Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia