La Policía Metropolitana de Bogotá ha logrado desarticular la banda delincuencial conocida como Pasadena, responsable de varios robos a viviendas en diferentes localidades de la capital. Tras dos años de investigación, las autoridades confirmaron la captura de tres miembros de la organización, quienes habrían generado una renta criminal de aproximadamente 800 millones de pesos. La caída de esta banda es un importante golpe para la seguridad en la ciudad.
Según los detalles proporcionados por la policía, los delincuentes se infiltraban en las empresas de seguridad, haciéndose pasar por guardas o conserjes. De este modo, ganaban la confianza de los residentes y, una vez identificaban a sus víctimas, utilizaban llaves maestras para ingresar a las viviendas. Su modus operandi les permitía robar con gran precisión, llevándose dinero en efectivo, electrodomésticos, joyas y dispositivos tecnológicos.
El coronel Pedro Saavedra, comandante operativo de Control y Reacción, destacó que, además de utilizar llaves maestras, la banda también desactivaba los sistemas de cámaras de seguridad para evitar ser registrados en video. «Alias ‘Andrés’ y alias ‘Kevin’ se valían de su puesto como guardias de seguridad para no levantar sospechas entre los propietarios y poder cometer sus fechorías sin ser detectados», explicó Saavedra.
La investigación permitió identificar que la banda operaba en diferentes puntos de Bogotá, particularmente en Usaquén, Suba, Kennedy, Barrios Unidos y Ciudad Bolívar. Los capturados enfrentan cargos por hurto calificado y agravado, así como por concierto para delinquir. De acuerdo con las autoridades, el daño causado por estos delincuentes podría ascender a varios millones de pesos en robos materiales.
Uno de los miembros de la banda, alias ‘Yenny’, jugaba un papel clave en la logística de los robos, ya que era la encargada de recolectar y transportar los objetos robados. A esta persona se le atribuye la participación en al menos ocho delitos cometidos en la ciudad. Todos los aprehendidos ya contaban con antecedentes penales y ahora deberán enfrentarse a una medida de aseguramiento en centro penitenciario.
Este operativo es parte de un esfuerzo mayor de la Policía Metropolitana para combatir el robo en viviendas. Durante el 2025, las autoridades han logrado la captura de 48 personas por este tipo de delitos y han reportado una disminución del 19% en los casos de hurto a casas, lo que refleja la efectividad de las investigaciones y la presencia de seguridad en las calles de Bogotá.
