Carlos Mario Zuluaga Asume la Presidencia de la Dimayor en una Votación Ajustada

Carlos Mario Zuluaga Asume la Presidencia de la Dimayor

La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) tiene nuevo presidente. Tras una jornada de deliberación y votación en la Asamblea Extraordinaria celebrada este martes en Barranquilla, Carlos Mario Zuluaga Pérez fue elegido como el nuevo presidente de la entidad que rige el fútbol profesional en Colombia. La noticia fue oficializada por la Dimayor a través de un comunicado, marcando el inicio de una nueva etapa administrativa para el balompié nacional.

¡Gran Inauguración de la Nueva Sede del Chiquitín de los Precios Bajos en Suba!

Zuluaga, quien ha estado al frente de La Equidad desde 2017, se impuso en la votación con un resultado de 20 votos a su favor, superando a Juan David Pérez, expresidente de Atlético Nacional, quien obtuvo 16 votos. Pérez, considerado uno de los candidatos fuertes para el cargo, no logró convencer a la mayoría de los representantes de los clubes en la asamblea. La elección se produjo luego de la presentación formal de los candidatos ante los miembros de la asamblea, donde Zuluaga logró inclinar la balanza a su favor.

La llegada de Carlos Mario Zuluaga a la presidencia de la Dimayor se da tras la salida de Fernando Jaramillo, quien dejó el cargo el mes anterior después de cinco años de gestión. Zuluaga asume el liderazgo de la Dimayor con una trayectoria profesional sólida y un amplio conocimiento del fútbol colombiano, lo que genera expectativas sobre su gestión y los retos que deberá afrontar.

Según información proporcionada por el club La Equidad, Carlos Mario Zuluaga es abogado con honores de la Universidad Católica de Colombia, posee estudios en administración de empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia y cuenta con una maestría en International Sports Law de la Universidad de Lleida en Cataluña, España. Su formación académica se complementa con una especialización en Mercadeo, Liderazgo y Seguridad Social.

La Dimayor destacó en su comunicado la vasta experiencia de Zuluaga, subrayando que cuenta con más de 40 años de trayectoria profesional, liderando la gestión de empresas en diversos sectores como el financiero, salud, servicios y, por supuesto, el deporte. Además, ha ocupado cargos directivos tanto en entidades públicas como privadas, lo que le otorga una visión integral de la gestión y la administración.

En el ámbito del fútbol colombiano, Zuluaga se ha ganado un reconocimiento significativo por la gestión que ha llevado a cabo en La Equidad Seguros. Bajo su liderazgo, el club bogotano ha mantenido una estabilidad deportiva y administrativa, convirtiéndose en un equipo competitivo en la Liga Colombiana y logrando clasificaciones a competiciones internacionales. Este exitoso proceso con La Equidad fue un factor clave que influyó en su elección como presidente de la Dimayor.

El nuevo presidente de la Dimayor enfrenta una serie de desafíos importantes para el futuro del fútbol profesional colombiano. Uno de los retos más apremiantes es la negociación de los derechos de televisión, ya que el contrato actual con Win Sports vence en diciembre de 2026. Zuluaga deberá liderar las conversaciones para asegurar un acuerdo beneficioso para los clubes y la Dimayor, evaluando posibles nuevos candidatos y explorando diferentes modelos de transmisión.

Además de la gestión de los derechos de televisión, Zuluaga deberá abordar otros temas cruciales para el desarrollo del fútbol colombiano, como la mejora de la infraestructura de los estadios, el fortalecimiento de las divisiones inferiores, la lucha contra la violencia en los estadios y la promoción de una mayor transparencia en la gestión de los clubes.

La Dimayor había establecido un perfil claro para los aspirantes a la presidencia, buscando un líder con capacidad de liderazgo demostrada, conocimiento profundo del ámbito deportivo, habilidades para la negociación y la construcción de acuerdos, manejo adecuado de las relaciones con los medios de comunicación y cualidades personales como mesura, prudencia, carácter, honestidad y responsabilidad. La elección de Zuluaga sugiere que su perfil se ajustaba a estas exigencias.

Desde la salida de Fernando Jaramillo, la presidencia de la Dimayor había sido ocupada de manera provisional por Ramón Jesurún Franco, quien también preside la Federación Colombiana de Fútbol. La designación de Zuluaga pone fin a este periodo de interinidad y marca el inicio de una nueva etapa con un liderazgo definido para la Dimayor.

La llegada de Carlos Mario Zuluaga a la presidencia de la Dimayor genera expectativas en el mundo del fútbol colombiano. Su experiencia en la gestión deportiva y empresarial, sumada a su conocimiento del medio, lo posicionan como una figura capaz de afrontar los desafíos y liderar el crecimiento del fútbol profesional en el país. Los próximos meses serán cruciales para observar su gestión y el impacto de sus decisiones en el futuro de la Dimayor y el fútbol colombiano en general.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts