En 10 Casas de Justicia los ciudadanos se pueden inscribir para solucionar sus conflictos de manera pacífica y sin ningún costo

En 10 Casas de Justicia los ciudadanos se pueden inscribir para solucionar sus conflictos de manera pacífica y sin ningún costo

Si usted tiene un  conflicto de arriendo, propiedad horizontal, cuota alimentaria, con un vecino, deudas, entre otros, y quiere solucionarlo de manera pacífica, ágil, fácil y sin costo, acérquese a una de las 10 Casas de Justicia que están prestando servicio presencial entre el 13 y 19 de octubre del presente año.

Allí, funcionarios de la Unidades de Mediación y Conciliación (UMC) de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia lo atenderán para conocer su caso, darle orientación y agendarle una cita para una audiencia de conciliación los próximos 21 y 22 de octubre, cuando se realizará la Conciliatón Virtual 2020 ‘La solución es dialogando’, que organiza el Ministerio de Justicia.

Las siguientes Casas de Justicia están disponibles entre 9 a.m. y 3 p.m., de lunes a viernes, para agendar las audiencias:
•    San Cristóbal (calle 31C sur No. 3-67 este)
•    Suba- Ciudad Jardín (cra. 59 No. 131A-15)
•    Fontibón (calle 19 No. 99-67)
•    Bosa (cra. 81D No. 59A-59 sur)
•    Ciudad Bolívar (diagonal 62 sur No. 20F-20)
•    Los Mártires (cra.21 No.14-75)
•    Kennedy (transversal 73D -Av. Primera de Mayo- No. 38C-76 sur)
•    Suba la Campiña (calle 139 No.98A -26)
•    Barrios Unidos (calle 68 No. 53-34)
•    Calle 45 (calle 45 No.13-16)

Si el caso es aceptado para que pueda ser objeto de conciliación, al usuario se le entrega una carta de invitación donde se le indica la hora, fecha y el medio virtual por donde se podrá realizar la audiencia.

“Estamos apoyando esta jornada de resolución de conflictos y por eso hemos dispuesto que en las 10 casas de justicia donde ya se prestan servicios presenciales las personas interesadas en solucionar de manera amistosas sus diferencias se acerquen y puedan agendar su audiencia de conciliación”, indicó Mauricio Díaz, director de Acceso a la Justicia de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.

El funcionario agregó que es importante aclarar que el agendamiento de citas se realizará de forma presencial, pero las audiencias del 21 y 22 de octubre serán virtuales, es decir, a través de medios electrónicos como el WhatsApp.

Para obtener mayor información de las jornadas de Conciliatón Virtual 2020 puede ingresar al portal web  www.minjusticia.gov.co/Conciliaton/Conciliaton

By Wilson Castiblanco

Related Posts