Catatumbo renace con una inversión millonaria para la Agroindustria

Catatumbo renace

En un acto cargado de simbolismo y esperanza, el presidente Gustavo Petro se dirigirá hoy al corazón del Catatumbo, una región que durante décadas ha sido sinónimo de olvido y conflicto. Su visita no es casualidad; es el reflejo de un compromiso profundo por transformar esta tierra fértil en un bastión de soberanía alimentaria y desarrollo productivo. Con el viento del «Gobierno del Cambio» soplando a favor, la iniciativa busca no solo entregar recursos, sino sembrar la promesa de un futuro más digno para sus gentes.

La jornada, liderada por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) bajo instrucción directa del presidente, es un paso fundamental en las acciones que el Gobierno ha puesto en marcha tras los decretos de conmoción interior emitidos para esta golpeada región. Es un llamado a la acción que busca pasar de la retórica a la realidad, tendiendo puentes entre el Estado y las comunidades que han resistido con tenacidad.

Maquinaria, Conocimiento y Empoderamiento en el Catatumbo

El encuentro de hoy será un hito. La ADR no solo entregará maquinaria agrícola de última generación, sino también equipos diseñados para la transformación de los productos del campo, insumos cruciales para la comercialización y, quizás lo más valioso, asistencia técnica especializada. Esta asistencia se centrará en mejorar la producción, optimizar el manejo de cultivos y, fundamentalmente, fortalecer la organización comunitaria, tejiendo una red de apoyo que empodere a los campesinos e indígenas de la región.

El presidente no estará solo. Lo acompañarán miembros de su gabinete ministerial, autoridades locales que conocen de cerca las necesidades del territorio, representantes de las incansables organizaciones campesinas e indígenas, líderes comunitarios que han sido la voz de sus pueblos, y congresistas comprometidos con el futuro de la región. Una comitiva diversa que refleja el espíritu de un gobierno que busca construir de la mano con quienes, día a día, labran la tierra y sueñan con un mejor mañana.

La inversión para esta jornada es significativa y habla por sí misma: $20.594 millones. De esta cifra, $10.840 millones son un aporte directo de la ADR, canalizados a través del Proyecto Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural (PIDAR). Este proyecto, de gran calado, está enfocado en robustecer las capacidades técnicas, socio-organizacionales y comerciales de los productores de cebolla en ocho municipios estratégicos del Catatumbo, demostrando un enfoque quirúrgico en las necesidades locales.

Más que un Cultivo: La Cebolla Roja Ocañera, Corazón de una Región.

Uno de los protagonistas silenciosos de esta transformación es la cebolla roja ocañera, un producto que es más que un cultivo; es un emblema de la identidad y la resistencia de la región. Esta cebolla, con su sabor único y su historia arraigada, ha enfrentado batallas difíciles contra el contrabando y la avalancha de importaciones extranjeras, poniendo en jaque el sustento de miles de familias.

Por ello, el PIDAR se ha volcado en apoyar directamente a 3.270 productores en San Calixto, La Playa, Hacarí, Ábrego, Bucarasica, El Carmen, Villa Caro y Ocaña. Estas comunidades, vinculadas a las organizaciones ASUNCATRC y COOPROMU, son el corazón de esta apuesta productiva.

La entrega de hoy es la culminación de un proceso. La ADR ya había entregado el 40% de los activos productivos, que representan $3.875 millones. Ahora, en esta jornada crucial, se entregará el 60% restante, una inversión de $5.169 millones traducida en 197.999 insumos agrícolas que son vitales para el día a día en el campo. Hablamos de fertilizantes que nutren la tierra, abonos orgánicos que cuidan el suelo, herbicidas que protegen los cultivos, mangueras que llevan el agua a cada planta, costales para recoger la cosecha, tejas para resguardar, ventiladores industriales para preservar y plásticos de cobertura para proteger.

Del Trabajo Manual a la Productividad

La maquinaria también juega un papel fundamental en esta revolución agrícola. Ya se habían entregado 318 unidades, incluyendo fumigadoras, motocultores, guadañas, bombas y motobombas, con un valor de $701 millones. Hoy, se suman otras 770 unidades, lo que representa una inversión adicional de $2.056 millones, elevando la inversión total en maquinaria a la impresionante cifra de $5.871 millones. Esta dotación no es solo hierro y motor; es la promesa de reducir la carga del trabajo manual, elevar la productividad y, lo más importante, fortalecer la autosuficiencia alimentaria de la región, permitiendo a las comunidades cultivar su propio destino.

Finalmente, con una inversión adicional de $1.818 millones, la ADR entregará 50.724 insumos agrícolas más. Cada uno de estos insumos es una pieza en el rompecabezas de la esperanza, buscando no solo fortalecer la infraestructura productiva, sino, y esto es lo esencial, dignificar las condiciones de vida de las comunidades rurales del Catatumbo.

La visita del presidente Petro y el despliegue de estos recursos son un mensaje claro: el Catatumbo no está solo. Es una región que el Gobierno está decidido a acompañar en su camino hacia la paz, la productividad y la prosperidad, honrando la resiliencia de su gente y sembrando las semillas de un futuro más brillante.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts