La estrategia de modernización sostenible que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -EAAB- está adelantando en el occidente de Bogotá está dando frutos. En el caso del humedal Juan Amarillo, la empresa cerró 200 conexiones de agua residual que llegaban al humedal Juan Amarillo afectando la calidad de sus aguas.
Para conseguir este difícil objetivo fue necesario construir de dos gigantescas tuberías que captan las aguas residuales de los barrios Ciudadela Colsubsidio y El Cortijo. Estas conectan con la Planta de Tratamiento El Salitre, evitando que lleguen al humedal las 50 toneladas anuales de carga contaminante que estaban acabando con este ecosistema.
Cristina Arango, gerente general de la EAAB, aseguró en un recorrido de inspección por las obras que se necesita salvar los cuerpos de agua y una de esas iniciativas es mejorar todo el saneamiento de la ciudad.
“Este punto de Ciudadela Colsubsidio está altamente impactado por la conexiones erradas que mezclan el agua residual con la sanitaria, por eso las estamos separando para beneficiar al humedal Juan Amarillo”, dijo.
La funcionaria explicó que 47 mil personas de los barrios El Cortijo y Ciudadela Colsubsidio se beneficiarán de esta obra, mitigando los malos olores y, sobre todo, salvando el humedal.
Este tipo de intervenciones se adelantarán también en los humedales Jaboque y Córdoba y permitirán eliminar, en los próximos 4 años, 1.500 conexiones erradas.
Noticia patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.