En un esfuerzo por fortalecer el turismo sostenible y generar nuevas oportunidades económicas, el alcalde local de Suba, César Augusto Salamanca, presentó la Ruta Agroecológica, una iniciativa que busca visibilizar y promover las huertas urbanas de la localidad a través de ciclopaseos y visitas guiadas.
Este proyecto, desarrollado en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico y con el apoyo del Jardín Botánico de Bogotá, permitirá a los visitantes recorrer huertas comunitarias, conocer prácticas agroecológicas y degustar productos frescos cultivados en la zona.
Las huertas de Suba, protagonistas del turismo sostenible
Dentro de la Ruta Agroecológica, los ciudadanos podrán visitar cinco huertas representativas de la localidad:
- Huerta Guerreras y Guerreros Unidos en Acción
- Huerta Jacana
- Huerta Micaela
- Cobá, el hogar de las abejas
- Parque Mirador de los Nevados
Cada una de estas huertas es un espacio de aprendizaje y sostenibilidad, donde los visitantes podrán experimentar la siembra de hortalizas, la preparación de alimentos saludables y la importancia de la conservación del medioambiente.
«Ven a Suba»: una apuesta por el desarrollo local
El alcalde César Augusto Salamanca, conocido como «El Veci», destacó que la Ruta Agroecológica forma parte de la estrategia «Ven a Suba», cuyo objetivo es fortalecer el turismo local y generar ingresos para las comunidades que lideran estos espacios.
«El potencial de estas rutas no solo radica en la tradición y organización de las huertas, sino en la dedicación de sus líderes, quienes mantienen vivo el patrimonio ancestral y natural de nuestra localidad», afirmó el mandatario local.
La alcaldía y el Jardín Botánico trabajan actualmente en el rediseño de los recorridos ecológicos, consolidando la primera Ruta Agroecológica de Bogotá. Esta iniciativa no solo permitirá a los visitantes respirar aire puro y disfrutar de paisajes naturales, sino también conocer el impacto de la agricultura urbana en la seguridad alimentaria y el bienestar de la comunidad.
Con esta propuesta, Suba se posiciona como un referente en el turismo ecológico de la ciudad, ofreciendo una experiencia única que combina naturaleza, cultura y sostenibilidad.
