El artista colombiano de música popular presenta una trilogía de temas que mezclan los sonidos nacionales con influencias norteñas, buscando inmortalizar el sentimiento y reconquistar el romanticismo perdido.
El cantante de música popular Checho Álvarez ha irrumpido en la escena musical con el lanzamiento de su más reciente álbum, titulado “Mal Amor”. El artista visitó los micrófonos de Suba Alternativa para presentar esta producción, conformada por los temas «Te Vi», «La Otra» y el sencillo que le da nombre al álbum.
En una emotiva conversación con la emisora Suba Alternativa, Álvarez compartió detalles de su proceso creativo y la profunda conexión personal que inspira su música, la cual busca «rescatar el romanticismo» en una época donde, a su juicio, «los jóvenes han perdido la costumbre de conquistar y expresar el amor».
«Te Vi»: La inspiración nace de la vida real
El tema «Te Vi» se perfila como la pieza central de este proyecto. Álvarez reveló que la canción fue escrita en tan solo quince minutos, inspirada por una situación de desamor real que presenció: un amigo que descubrió a su pareja con otra persona.
«Vi la escena y la historia fluyó sola. El despecho también puede ser una forma de liberar sentimientos y sanar emociones”, relató el intérprete.
Una trayectoria de pasión y resiliencia
Originario del Caquetá y con más de 30 años de vínculo con la música —influenciado por su padre, un maestro del requinto—, Checho Álvarez decidió enfocarse por completo en la música popular hace siete años, trabajando de la mano del maestro Ricardo Torres.
Su propuesta se distingue por una fusión que combina los tradicionales sonidos populares colombianos con marcadas influencias norteñas y de banda, un sello que busca posicionar el género nacional a nivel internacional. «Es un préstamo cultural de México, pero con nuestro propio sonido. Usamos más requintos y eso le da un toque distinto», explicó.
El artista, que fue director de Cultura de Florencia y gerente de Cultura del Caquetá, se enfrentó a una pausa obligada de dos años en su carrera tras un grave accidente en tirolesa que le causó lesiones en la columna. Sin embargo, su regreso es un manifiesto de fuerza.
“Hoy me siento como el ave fénix, renaciendo con fuerza. Queremos que nuestro público se sienta orgulloso de nosotros y de la música que hacemos”, afirmó a la emisora Suba Alternativa.
Proyección internacional y legado
Definido como «la voz romántica de la música popular», Checho Álvarez ya cosecha éxitos en el exterior. Anunció que «Te Vi» ya suena con fuerza en emisoras de Perú, Ecuador y California gracias a una alianza con la cadena Láser FM, y que prepara una gira promocional por Cali, Medellín, México y Estados Unidos.
El cantante concluyó con un mensaje para sus seguidores, a quienes invita a ser felices y a hacer felices a los demás, asegurando que su máximo propósito es dejar un legado: “Queremos que nuestra música nos vuelva inmortales en el tiempo. Si logramos conectar con la gente, esa música se vuelve parte de su vida”.
Invitó a los oyentes de la emisora a seguirlo en sus redes sociales como @ChechoÁlvarezOficial para estar al tanto de sus nuevos proyectos.












