Ciclistas | El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) realizará jornadas pedagógicas para los ciclistas aficionados este domingo y lunes festivo, en los ascensos al Alto de Patios y El Verjón así como en el Parque Nacional.
De esta manera se busca que los deportistas aficionados que van a escalar en bicicleta a estos dos altos, cumplan con todas las normas de bioseguridad establecidas para evitar el contagio y propagación de la COVID-19.
Para esta práctica deportiva, la directora del IDRD Blanca Durán, dio a conocer los lineamientos para pedalear de forma recreativa. Estos incluyen el uso adecuado del tapabocas, el sugerir a los deportistas regularse en su esfuerzo, guardar la distancia social con los demás ciclistas y evitar las aglomeraciones en lo sitios donde se pueda parar (el alto o las casetas para tomar algo).
En el ascenso al Alto de Patios el punto pedagógico estará en el sitio conocido como Belisario, en donde funcionarios del IDRD velarán porque las normas se cumplan.
Por su parte, subiendo El Verjón, arrancando el ascenso, estarán funcionarios del Instituto también. En el Parque Nacional habrá dos puntos, uno en la calle 34 con carrera 5ª (frente al Colegio San Bartolomé) y otro en la Avenida Circunvalar, antes de la subida. El horario de los puestos de control en todos los puntos será de 6:00 a.m. a 12:00 del medio día.
Más actividades
El puente festivo volverá la Ruta del Movimiento y Asómate A Tu Ventana, programas realizados por el Instituto con el Ministerio del Deporte y la Secretaría Distrital de Cultura en esta pandemia, para llevar a los habitantes de las diversas localidades de Bogotá una oferta cultural y recreativa para que hagan ejercicio desde sus casas.
La programación del fin de semana es la siguiente:
-SÁBADO 27
- Localidad Kennedy: Barrio San José de Bavaria
-Conjunto Residencial Oviedo (10:00 a.m. en la Calle 12 A No. 71 C – 20).
-CR Santa Rita de Alsacia (11:30 a.m. en la Calle 12 C No. 71 B – 40).
-CR Da Vinci III (1:30 p.m. en la Carrera 71 B Bis No. 12 A – 40).
- Localidad Usaquén: Barrios San Antonio y San Carlos
San Antonio:
-CR Argo 183 (10:00 a.m. en la Calle 181 C No. 13 – 91).
-Torres de Andalucía (11:30 a.m. en la Calle 180 No. 12 A – 16).
San Carlos:
– La Place (1:30 p.m en la Calle 191 A No. 11 A – 32).
- Localidad Santa Fe: Barrios Las Cruces y El Triunfo
Las Cruces:
-Condominio Albania (10:00 a.m. en la Carrera 3 No. 1C – 92),
-Condominio de San Sebastián (11:30 a.m. en la Carrera 3 No. 1 C – 18).
El Triunfo:
-Balcones de El Triunfo (1:30 p.m. en la Carrera 3 con calle 1B).
- Localidad Engativá: Barrios Álamos, Bolivia 3 y San Joaquín
Álamos:
-Zarzamora 3 (10:00 a.m. en la Calle 71 B No. 89 – 76).
Bolivia 3:
-Bolivia Real III (11:30 a.m. en la Diagonal 82 A No. 110 – 93).
San Joaquín:
-Parques de San Joaquín (1:30 p.m. en la Calle 68 No. 70 A – 30).
- Localidad Ciudad Bolívar: Barrio Madelena
-CR Rincón de San Miguel (10:00 a.m. en la Calle 59 Sur No. 65 – 73).
-CR Arboleda Santa Clara (11:30 a.m. en la Calle 59 Sur No. 65 – 31).
-Pradera de Santa Mónica I (1:30 p.m. en la Calle 65 Sur No. 67 – 40).
- Localidad Bosa: Barrio Villas del Progreso.
-CR Parque Macarena II (10:00 a.m. en la Calle 81 Sur No. 80 I – 20).
-CR Parque Flamencos II (11:30 a.m. en la Calle 77 Sur No. 81 – 80).
-CR Parque Tuparro I (1:30 p.m. en la Calle 77 Sur No. 81 H – 20).
DOMINGO 28
- Localidad San Cristóbal: Barrios Los Alpes y San Cristóbal.
Los Alpes:
-CR Bosques de Los Alpes II (10:00 a.m. en la Carrera 13 Este No. 36 G – 30 Sur).
-CR Bosques de Los Alpes III (11:30 a.m. en la Carrera 11 Este No. 36 G – 30 Sur).
San Cristóbal:
-CR San Cristóbal Sector B (1:30 p.m.) en la Calle 13 D No. 6-52)
- Localidad Barrios Unidos: Barrios Entre Ríos, Modelo Norte y Metrópolis.
Entre Ríos:
-CR Entre Ríos IV y V (10:00 a.m. en la Carrera 62 No. 83 – 02).
Modelo Norte:
-CR Labrador IV (11:30 a.m. en la Calle 66 C con carrera 62).
Metrópolis:
-CR Metrópolis Unidad 4 (1:30 p.m. en la Carrera 66 No. 79 – 44).
- Localidad Puente Aranda: Barrios Primavera y Galán.
Primavera:
-CR Balcones de Tibaná I (10:00 a.m. en la calle 4 No 36 – 52).
-CR Bosques Los Comuneros II (11:30 a.m. en la Calle 4 No. 35 – 96).
Galán:
-CR Balcones de la Trinidad (1:30 p.m. en la Carrera 60 No. 4 – 45).
- Localidad Rafael Uribe: Barrios Marco Fidel Suárez y Villa Mayor.
Marco Fidel Suárez:
-CR Sol de San Carlos I (10:00 a.m. en la Calle 43 A Sur No. 12 B – 11).
Villa Mayor:
-Multifam. Ciudad Villa Mayor (12:00 m. en la Transversal 34 A No. 40 B – 38 Sur).
-Edif. Alameda de Villa Mayor II (2:00 p.m. en la Transversal 34 A Bis No. 40 A – 10 Sur).
- Localidad Suba: Barrios Britalia, Mazurén y Parque Colina.
Britalia:
-Conjunto Van Gogh (10:00 a.m. en la Carrera 56 No. 169 A – 38).
Mazurén:
-CR Balcones de la Colina (11:30 a.m. en la Carrrea 58 C No. 160 – 01).
Parque Colina:
-CR Terraquinta (1:30 p.m. en la Calle 159 No.- 54 – 81).
- Localidad Kennedy: Barrio Carimagua.
-CR Carimagua I y II (10:00 a.m. en la Carrera 72 No. 39 – 65 Sur).
-CR Cristales 5 y 6 (11:30 a.m. en la Calle 39 Sur No. 72 M – 85).
-CR Portal de Carimagua (1:30 p.m. en la Calle 39 B Sur No. 72 J – 45).
LUNES 29
- Localidad Suba: Barrios Frailes, Pepe Sierra y Pontevedra.
Frailes:
-CR Parque Colina (10:00 a.m. en la Calle 97 No. 70 C – 69).
Pepe Sierra:
-CR Pepe Sierra I (11:30 a.m. en la Calle 116 con carrera 14).
Pontevedra:
-CR Pontevedra V (1:30 p.m. en la Calle 97 No. 70 – 100).
Nota patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.