La Mesa y El Colegio se alistan para el segundo circuito intermunicipal de 19 Km de ciclovía, que se realizará este domingo 6 de septiembre, desde las 4:30 a.m. y hasta las 9:00 a.m. Esta actividad recreo deportiva, única de este tipo en el país, será habilitada siguiendo rigurosamente los protocolos de bioseguridad y de seguridad vial.
Se busca que este espacio genere que la comunidad tenga la oportunidad de compartir al espacio libre, tener un espacio seguro y de esparcimiento. Recordando que ahora nos encontramos en esta ´nueva realidad´. Sin embargo, hay que estar consientes de que el virus sigue entre nosotros y debemos cuidarnos en todos los entornos en que nos encontremos en nuestro día a día.
“Nos preparamos para la “Segunda CicloVía por la Vida”, esta vez en la provincia del Tequendama. Habrá un carril exclusivo para bici usuarios, generando así condiciones seguras de movilidad y de bioseguridad. Además, continuamos con la estrategia “Cundinamarca marca tu Bici” que busca disminuir los porcentajes de hurto marcando las bicicletas para que no se puedan vender fácilmente en el mercado negro”, afirmó el Secretario de Transporte y Movilidad del departamento, Jorge Alberto Godoy Lozano.
Cabe anotar que el pasado 23 de agosto en la provincia del Sumapaz se realizó la primera ciclovía intermunicipal, y la primera en vías departamentales del país. La ruta entre Fusagasugá y Arbeláez tuvo una participación de 2.275 bici usuarios, 45 atenciones en bici taller, con 0 accidentes, 0 hurtos y más de 170 bicicletas marcadas.
De igual forma, durante el recorrido la bici usuarios de la provincia de Tequendama, contarán con:
• Un corredor recreo deportivo intermunicipal de 19 Km, exclusivo para bici usuarios, que parte desde el sector del Colegio Divino Niño Jesús en La Mesa o desde la “Entrada a la Guaca” en El Colegio.
• Los participantes podrán registrarse previamente y los menores de edad podrán estar en compañía de sus padres o adulto responsable.
• Cinco puntos de hidratación y de atención permanente
• Tres estaciones de servicio de bici taller
• Marcación gratuita de bicicletas, presentando su cédula de ciudadanía y permitiendo la toma de una fotografía de la bicicleta para el registro con los datos personales.
Los cundinamarqueses que deseen participar del evento podrán registrarse previamente ingresando al enlace https://bit.ly/3lMoBaB y diligenciando el formulario correspondiente.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.