Cierre a establecimientos en Bogotá se redujo en un 81%

Durante varios días, la Secretaria de Gobierno, la Policía Metropolitana y la Secretaría de Salud han desarrollado diferentes operativos para verificar que los establecimientos comerciales cumplan con las medidas para proteger a sus trabajadores.

En el operativo de este miércoles, 26 de marzo, se registraron 13 cierres, la cifra redujo significativamente en comparación con el martes, en donde se evidenció que 67 establecimientos no cumplieron la medida.

Uno de los cierres fue a un campo de tejo que estaba funcionando a puerta cerrada en la localidad de Rafael Uribe Uribe. Los demás obedecen a la venta y consumo de licor dentro de las instalaciones, obras de adecuación, entre otras causas, en las localidades de Usaquén, Antonio Nariño, Tunjuelito y Engativá.

“Está claro que los bogotanos empiezan a entender que esto no es un tema de capricho de la Alcaldía ni del gobierno nacional. Se trata de salvar vidas con medidas preventivas y de restricción a la movilidad y de un aislamiento social obligatorio” afirmó, Luis Ernesto Gómez, Secretario de Gobierno

En el caso de los Call center, se sancionó a una entidad por aglomerar más de 50 personas. Además, fue multada una de las sucursales de la empresa ‘One LINK’ con 32 SMDLV y la participación en programas comunitarios o actividades pedagógicas de convivencia.

Recuerde que cualquier irregularidad o incumplimiento por parte de los establecimientos de comercio o persona, puede denunciarlo a línea 195 o al correo denuncias@gobiernobogota.gov.co

Imagen

Suba Alternativa es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años que se dedica a brindar información local, distrital y nacional a través de sus tres productos: emisora, página web y periódico.Si desea que la información llegue de manera personal únete a nuestro Whatsapp o escríbenos al correo subaalternativa@gmail.com.

Nota patrocinada por:

San Res Expresss-Centro Suba 

By Wilson Castiblanco

Related Posts