Al borde de cumplirse el indicador que desde hace dos meses marcaba el momento para volver a la cuarentena estricta en Bogotá, la Alcaldesa Mayor de la ciudad, Claudia López, instó al presidente Iván Duque, autorizar la adopción de nuevas medidas en la capital del país para adoptar nuevas medidas.
Según recordó la mandataria distrital, con el Presidente Iván Duque acordó hace dos meses tener en cuenta como indicador para volver a la cuarentena estricta, el momento en que las UCI alcanzaran el 70% de ocupación, y hoy la ciudad ha quedado a tan solo un 0,1% de cumplirse.
Haber hecho 4 semanas de cuarentena estricta, salvó muchas vidas y aplazó el crecimiento del contagio, pero en el día de hoy, los bogotanos deben estar preparados para volver al cierre de todas las actividades, aseguró la mandataria distrital. “No estamos en condiciones de abrir nuevos sectores económicos” advirtió López en rueda de prensa televisada en la noche de este sábado de puente festivo.
Pese a que en días pasados la red hospitalaria recibió 130 nuevos ventiladores para las Unidades de Cuidados Intensivos, la alcaldesa de Bogotá urgió al Presidente Duque para que acelere la entrega en el mes de julio de otros 1.141 ventiladores.
La mandataria capitalina prometió radicar el próximo lunes una solicitud ante el presidente Duque, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud, para que con los soportes y pruebas que la sustenten, acuerden autorizar el regreso a la cuarentena estricta y adoptar nuevas medidas frente a los días sin IVA, y que solo sea permitido hacer compras por internet exclusivamente.
Luego de agradecer la colaboración de los capitalinos para cumplir las medidas adoptadas en la capital, la alcaldesa Claudia López, dijo que el 92% ha cumplido con el autocuidado y el uso de los elementos de protección; sin embargo, destacó que habrá nuevas Zonas de Cuidado Especial en Kennedy, Bosa Occidental, y Ciudad Bolívar.
La alcaldesa resaltó que Kennedy es la localidad con el mayor número de contagiados y fallecidos en Bogotá y por ello anunció que las UPZ Gran Britalia y Margaritas, estarán en alerta naranja como zonas de cuidado especial, lo mismo que el Portal de las Américas y las estaciones de Transmilenio de la Transversal 86, Patio Bonito y la Biblioteca El Tintal; a la vez, suspenderá la ruta alimentadora 8-4
Entre tanto, en la localidad de Ciudad Bolívar, la UPZ Jerusalén se mantendrá como Zona de Cuidado Especial, mientras que el barrio Ismael Perdomo también será declarado en alerta naranja.
Redacción: Raúl Benítez Ortega-Emisora Suba Alternativa
Noticia patrocinada por:
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.