Con la firma de este acuerdo, el objetivo es adoptar medidas para mitigar la evasión del pago de la tarifa, la validación, tiquete o medios que utilicen los usuarios en el Sistema de Transporte Público, obligando a que todas las entidades del Distrito exijan a las personas que aspiren a ser nombradas, ascendidas, contratadas o que vayan a renovar el respectivo contrato, a mostrar el paz y salvo de las multas que tenga con la ciudad, entre ellas las ocasionadas por la evasión del pago en Transmilenio, según explicó la Concejal María Victoria Vargas.
De esta manera, los futuros funcionarios públicos de la capital tendrán que demostrar que no tienen deudas de este tipo, que en muchos casos son más comunes entre los colados del sistema Transmilenio.
Con este acuerdo también se lograrán otros propósitos tales como dar prelación en los programas sociales del Distrito a aquellos ciudadanos que no cuenten con multas o comportamientos contrarios a la convivencia en el Registro Nacional de Medidas Correctivas de la ciudadanía.