Una noche de contrastes se vivió ayer en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, donde la selección Colombia igualó 2-2 ante su similar de Paraguay en un partido vibrante y lleno de emociones, correspondiente a la crucial jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026. El resultado deja un sabor amargo para la ‘tricolor’, que llegaba a este encuentro con la urgencia de sumar tres puntos tras una racha de tres derrotas consecutivas ante Uruguay, Ecuador y Brasil.

El inicio del partido fue un espejismo de lo que se esperaba para Colombia. Apenas transcurrido el primer minuto, el talento individual de Luis Díaz iluminó el Metropolitano. Tras una brillante habilitación de Jhon Arias, el extremo del Liverpool desplegó una jugada individual de ensueño, dejando atrás a sus marcadores y definiendo con precisión para inflar la red y desatar la euforia en los más de 40 mil aficionados presentes.
La ‘tricolor’ no se conformó con la ventaja tempranera y continuó presionando. Al minuto 13, una rápida transición ofensiva culminó con James Rodríguez asistiendo nuevamente a Luis Díaz, quien con inteligencia cedió el balón a Jhon Jader Durán. El delantero, que milita en el Al Nassr de Arabia Saudita, no desaprovechó la oportunidad y con un remate certero amplió la ventaja para Colombia, colocando el marcador 2-0 en apenas el primer cuarto de hora del encuentro.
Parecía que la primera mitad transcurriría sin mayores sobresaltos para el conjunto local, pero en el último minuto antes del descanso, Paraguay logró encontrar el descuento a través de un tiro de esquina. Este gol, justo antes de irse a los vestuarios, inyectó ánimo a la visita y condicionó el planteamiento del segundo tiempo.
La segunda mitad se tornó un ida y vuelta constante. Paraguay, impulsado por el gol al final del primer tiempo, salió con una actitud más ofensiva, buscando igualar el marcador. Colombia, por su parte, intentaba controlar el ritmo del partido y aprovechar los espacios que dejaba el rival en su afán por atacar.
La insistencia paraguaya dio sus frutos al minuto 62. Julio Enciso, con una gran acción individual, logró batir la portería defendida por Camilo Vargas con un remate de alta factura. A pesar de la revisión del VAR por una posible posición adelantada de Enciso, el gol fue validado, estableciendo el 2-2 en el marcador y enmudeciendo parcialmente el Metropolitano.
Los minutos finales fueron de infarto. Colombia se volcó al ataque con todas sus armas en busca del gol de la victoria. Jugadores como James Rodríguez y Luis Díaz intentaron desequilibrar la defensa paraguaya, pero se encontraron con un rival bien organizado y decidido a resguardar el punto obtenido como visitante. Paraguay, por su parte, recurrió a tácticas para demorar el juego, conscientes de la importancia de sumar en un terreno difícil.
A pesar de los esfuerzos de la selección colombiana, el ansiado gol de la victoria no llegó. El partido finalizó con un empate 2-2, un resultado que deja a Colombia en una situación delicada en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas. En las últimas dos fechas, la ‘tricolor’ apenas ha sumado un punto, lo que complica su camino hacia la clasificación al próximo mundial.
Estadísticas del Partido:
- Posesión del balón: Colombia 62% – Paraguay 38%
- Remates totales: Colombia 15 – Paraguay 28
- Remates a puerta: Colombia 5 – Paraguay 6
- Córners: Colombia 5 – Paraguay 4
- Faltas cometidas: Colombia 13 – Paraguay 13
- Tarjetas amarillas: Colombia 2 (Jaminton Campaz, Luis Diaz) – Paraguay 3 Andrés Cubas, Matías Galarza, Gustavo Velázquez)
Próximos Desafíos:
La selección Colombia deberá pasar rápidamente la página y enfocarse en sus próximos compromisos en las Eliminatorias Sudamericanas. El calendario no da tregua y cada punto es crucial en la lucha por clasificar al Mundial de 2026. La afición colombiana espera una pronta reacción del equipo y confía en que se logrará el objetivo de estar presente en la próxima cita mundialista.