El Gobierno Nacional anunció la extensión del plazo para que los adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor puedan cobrar su incentivo económico correspondiente a este ciclo. Según la información oficial, los pagos, que inicialmente estaban programados para finalizar antes, se prolongarán hasta el próximo 21 de julio, con el objetivo de garantizar que ningún beneficiario se quede sin recibir este apoyo clave para su bienestar.

Esta decisión se tomó teniendo en cuenta las dificultades que enfrentan algunos adultos mayores para desplazarse hasta los puntos de pago, especialmente en zonas rurales y apartadas del país. Por ello, se busca darles un margen adicional para realizar el cobro sin contratiempos. El programa Colombia Mayor es uno de los pilares de la protección social para personas mayores en situación de vulnerabilidad.
En este ciclo, más de 1.600.000 beneficiarios podrán reclamar el subsidio, que equivale a 80.000 pesos por persona. La entrega de estos recursos se realiza a través de los operadores autorizados, quienes han recibido instrucciones precisas para priorizar la atención de los adultos mayores y evitar filas extensas o aglomeraciones. Además, se recomienda a los cuidadores apoyar a quienes tengan dificultades de movilidad.
Tu subsidio de Colombia Mayor es gratuito: No permitas cobros indebidos
De acuerdo con Prosperidad Social, entidad encargada de la administración del programa, se mantiene la estrategia de sensibilización para que los beneficiarios estén informados sobre los puntos de pago, fechas y requisitos. Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier cobro irregular o retención indebida del subsidio, ya que este es un derecho que les corresponde de forma gratuita.
Este incentivo mensual busca aliviar la situación económica de miles de adultos mayores que no cuentan con pensión ni ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. Desde su creación, Colombia Mayor ha representado un respaldo esencial para quienes dedicaron su vida al trabajo y hoy merecen vivir con dignidad. La meta del Gobierno es seguir ampliando la cobertura y fortalecer los mecanismos de entrega.
Finalmente, las autoridades reiteran a los beneficiarios que no es necesario acudir todos el mismo día. La invitación es a planificar la visita al punto de pago para evitar congestiones y garantizar una atención oportuna y segura. Para más información, Prosperidad Social dispone de líneas telefónicas y canales virtuales donde se pueden resolver inquietudes y consultar el estado del subsidio.