BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
previous arrow
next arrow

Colombia revela su nómina para el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Colombia

La Selección Colombia sub-17 ya tiene todo listo para afrontar el reto más grande del año: el Campeonato Mundial que se jugará en Catar del 3 al 27 de noviembre. Bajo la dirección técnica de Fredy Hurtado, la tricolor juvenil buscará dejar huella en una cita que, según decisión de la FIFA, ahora se disputará cada año. La expectativa está al tope, pues esta generación ha mostrado talento, garra y una identidad de juego que ilusiona a los hinchas con una participación histórica.

El lunes, Hurtado dio a conocer la lista oficial de los 21 jugadores que vestirán la camiseta amarilla en territorio catarí. Entre ellos, destaca Deivi Quiñones, del club ecuatoriano Liga Deportiva Universitaria de Quito, como el único futbolista que milita en el exterior. Envigado se lleva los aplausos por ser el equipo que más futbolistas aporta (tres), seguido por Millonarios, Boca Juniors, América y Atlético Nacional, con dos representantes cada uno. Un detalle que demuestra cómo varios clubes del país vienen apostándole fuerte a las divisiones menores.

Con Grupo Difícil y Altas Expectativas: Colombia Sub-17 Debuta ante Alemania

La nómina nacional combina solidez y talento en cada línea. En el arco, Jorman Mendoza (Envigado), Juan Covilla (Tolima) y David Rodríguez (Millonarios) pelearán por la titular. La defensa estará con nombres como Criss Macías, Brait García o Miguel Ángel Solarte que prometen seguridad, mientras que en el medio campo brillan volantes creativos como Juan José Cataño, Camilo Amú y el propio Quiñones. En ataque, el poder ofensivo recae en Kevin Angulo, Santiago Londoño y José Escorcia, jugadores con olfato goleador y hambre de gloria. La base del grupo se mantiene, aunque se registran ausencias notables respecto al Sudamericano, como el arquero Santiago Mondragón o el delantero Ashley Trujillo.

El reto no será fácil: Colombia comparte grupo con Alemania, El Salvador y Corea del Norte. Un debut de alto voltaje ante los europeos pondrá a prueba la mentalidad de los jóvenes cafeteros, que luego deberán asegurar puntos clave frente a rivales menos mediáticos pero igual de peligrosos. Hurtado confía en el trabajo colectivo y en la frescura de una generación que viene creciendo a pasos agigantados. En un torneo que ahora se jugará todos los años, Catar será la vitrina perfecta para que Colombia sub-17 muestre al mundo que el futuro del fútbol nacional está más vivo que nunca.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts