BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
Plásticos Wiber Rincón-Nury
Pagina Web-Colegio Van Leeuwenhoek
previous arrow
next arrow

Colombia se compromete con Jamaica tras el huracán Melissa

Colombia

En un acto cargado de simbolismo y cooperación regional, el equipo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), junto con la embajadora de Colombia en Jamaica, Emiliana Bernard Stephenson, y la ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior jamaiquina, Kamina Johnson Smith, recibieron en el puerto de Port Royal las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas desde Cartagena. Las embarcaciones Nanny of the Maroons y Marcus Garvey, tras 48 horas de navegación desde la Base Naval ARC Bolívar, arribaron con el cargamento que simboliza no solo una acción logística, sino también una muestra tangible del compromiso colombiano con la región del Caribe.

Durante la ceremonia de recepción, el director de la UNGRD, Carlos Carrillo Arenas, destacó que esta misión “reafirma el compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro con la cooperación internacional y la respuesta solidaria ante desastres”. En su discurso, Carrillo recordó que la gestión del riesgo no conoce fronteras y que la solidaridad entre países hermanos debe convertirse en política permanente. Por su parte, la embajadora Stephenson subrayó que “la presencia de la UNGRD en Jamaica es una muestra de apoyo en este momento difícil, cuando más lo necesita el pueblo jamaiquino”. Sus palabras fueron recibidas con aplausos por los presentes, reflejando el reconocimiento hacia la articulación binacional.

Colombia y Jamaica fortalecen lazos a través de la cooperación humanitaria

La ministra Kamina Johnson Smith agradeció profundamente la asistencia, en nombre del primer ministro Andrew Holness, destacando el valor de la cooperación entre ambos gobiernos. “Apreciamos sinceramente el gesto del presidente Petro y del director Carrillo. Este apoyo llega en un momento crítico, tras el devastador paso del huracán Melissa, y demuestra que la verdadera amistad entre naciones se mide en los momentos de mayor necesidad”, afirmó Johnson Smith. El cargamento entregado incluye 1.100 kits de alimentos, 1.100 kits de aseo personal, 2.800 juegos de sábanas y 2.800 toldillos, elementos destinados a atender de manera inmediata a las familias más golpeadas por el desastre natural.

Más allá de los números y las cifras, la misión humanitaria representa una reafirmación del papel que Colombia busca desempeñar en la región: el de un país solidario, activo y comprometido con la cooperación como herramienta diplomática y política. En ese sentido, la UNGRD se consolida como un brazo operativo del Estado colombiano en la construcción de confianza internacional. La asistencia enviada no solo alivia necesidades urgentes, sino que proyecta una imagen de liderazgo responsable ante los retos del cambio climático y la vulnerabilidad del Caribe.

Finalmente, mientras la atención se centra en Jamaica, la UNGRD y la Armada Nacional ya preparan 54 toneladas adicionales de ayuda humanitaria con destino a Cuba, también afectada por el mismo huracán. Este esfuerzo simultáneo muestra una visión de política exterior basada en la solidaridad activa, donde la gestión del riesgo se entiende como un compromiso compartido entre pueblos. Colombia, con su ejemplo, demuestra que la cooperación no es un gesto ocasional, sino una política de Estado que fortalece los lazos y reafirma la esperanza en medio de la adversidad.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts