Colombia cerró la jornada de este sábado 23 de enero con un total de 15.551 nuevos casos de contagios por covid-10 y 396 fallecimientos informados, para un total de 2’002.969 casos confirmados y 50.982 fallecidos hasta la fecha, con un total de 1.822.309 recuperados y 124.063 casos activos de Covid-19.
Adicionalmente, se aplicaron 70.222 pruebas (43.997 PCR y 26.225 antígenos). Los nuevos casos se distribuyeron en todo el país, de acuerdo con las cifras registradas en el cuadro anexo.
Respecto al aumento en el número de casos confirmados y la cifra de fallecimientos que se han venido reportando en los últimos días, el Ministerio de Salud hizo saber respecto a las expectativas frente a la vacuna anunciada para los meses de febrero y marzo, todos los colombianos tendrán acceso a ella, en diferentes espacios de tiempo y dependiendo del grupo poblacional al que pertenezcan.
Respecto a la verdad sobre la vacuna, el ministerio insistió en que el orden en el que los colombianos serán vacunados variará «según criterios éticos, epidemiológicos y demográficos, que priorizan a personas con más riesgo de enfermar gravemente o de morir por esta causa, así como de proteger a quienes enfrentan la epidemia en primera línea.
Por su parte, la Superintendencia de Salud expresó tres razones por las que es importante que los colombianos nos apliquemos vacunas para protegernos a nosotros mismos y a quienes nos rodean; en primer lugar «Al inmunizarnos evitamos contagiar con el coronavirus a otras personas y disminuimos la posibilidad de enfermar o en caso de extrema gravedad, a morir».
En segundo lugar, «las vacunas actúan junto al sistema inmunitario para que el organismo esté preparado y combata el virus al exponerse al mismo» y en tercer lugar, advirtió que la forma más efectiva de inmunizar a niños, niñas y mujeres gestantes contra el covid-19 es vacunar primero a quienes los rodean.
Covid-19 en Colombia: 2.002.969 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el sábado 23 de enero, confirmó 15.551 nuevos casos, 396 fallecidos más para un total de 50.982. Mientras que 1.822.309 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 124.063.
Bogotá: 587.675
Antioquia: 316.169
Valle del Cauca: 162.173
Atlántico: 109.933
Cundinamarca: 88.765
Santander: 80.412
Bolívar: 61.411
Tolima: 59.080
Norte de Santander: 47.242
Huila: 43.430
Nariño: 43.095
Risaralda: 42.664
Caldas: 41.764
Meta: 39.261
Boyacá: 38.663
Cesar: 37.324
Córdoba: 31.558
Quindío: 28.793
Magdalena: 28.649
Cauca: 24.044
Sucre: 18.769
Caquetá: 16.202
La Guajira: 15.274
Casanare: 10.860
Putumayo: 7.006
Chocó: 5.754
Arauca: 5.187
Amazonas: 3.503
San Andrés y Providencia: 2.580
Guaviare: 2.118
Guainía: 1.266
Vichada: 1.202
Vaupés: 1.143