La primera grande esta a la vuelta de la esquina y con ella, las emociones del deporte a pedal. Nuevos corredores enfrentaran las temibles montañas italianas y los veteranos renovaran su aptitud para las alturas de más de 2.000 metros sobre el nivel del mar. Faltan 10 días 17 horas para el inicio de la carrera. La 102.ª edición del Giro de Italia.
Varios favoritos al título comienzan a afinar su condición física para enfrentar lo que es uno de los giros mas montañosos de la historia, con sus 9 etapas de alta montaña, dos contrarreloj técnicas en donde ambas tendrán subidas tipo crono-escalada.
Hablando de favoritos tenemos a un Simón Yates, quien quiere reencontrarse con la victoria después de tener un bajón físico el pasado giro, y con ello, mermar sus fuerzas al pedal que fue lo que lo dejo por fuera de la competencia. En segunda instancia tenemos a uno de los corredores revelación de la última década: Tom Dumoulin.
El de Holanda quiere revalidar otra vez el título, conseguido en el año 2017, tas una grandísima carrera muy competida con el colombiano Nairo Quintana quien no asistirá en esta edición.
También encontramos al corredor a mirar, Primoz Roglic, quien en los últimos meses ha dado mucho que hablar por su condición física algo parecida a la de Dumoulin, quien fue solamente un corredor al crono no mas, y que ahora tuvo que bajar de peso para tener potencia en la montaña.
Ahora en lo colombianos encontramos a un gran favorito para llevarse la general de la competencia. Egan Bernal quien fue campeón de la carrera Colombia y Paz, y recientemente campeón de la Pariz Niza, llega con un buen aliento físico para afrontar su primera gran vuelta como líder de la escuadra INEOS, antiguo Team Sky. Junto a el van a rodar escaladores como Iván Ramiro Sosa que, por su rol de la carrera, puede participar como Colíder, o si la carrera se lo presta, para traerse una etapa. De igual Manera aparecerá en escena el corredor de Antioquia Sebastián Henao quien hará las veces de gregario sin mucha libertad para una etapa pero como ya les anticipaba, todo lo decide las carreteras.
El siguiente favorito al título es el de Pesca (Boyaca), Miguel Ángel López, quien ya ha tenido experiencia siendo líder de una gran vuelta, partiendo de su tercer lugar en el Giro de Italia y de la Vuelta a España, ambas del año pasado. Corredor con seguro de ataque y quién nos asegura un buen espectáculo que, para este escritor, tiene un parecido al español Alberto Contador en su combatividad.
También asiste el corredor del Michelton-Scott Esteban Chavez, quien viene como gregario de su líder Simón Yates. Tendrá mucha libertad ya que no tendrá presión en algún ataque masivo y podrá contar con autorización para ganar alguna etapa de montaña (podría ser un as bajo la manga del equipo, sabiendo que es muy bueno en la montaña).
Para el sprint tenemos a uno de los mejores velocistas del mundo actualmente. Fernando Gaviria quien estará escoltado de su compatriota Juan Sebastián Molano quien ya mostró sus dotes al sprint en su antiguo equipo, el Manzana Postobón. Gaviria viene de ganar dos etapas en el Tour de Francia, y de traerse la maillot “ciclamino” de la pasada edición del Giro.
Otro corredor a seguir es el ecuatoriano del Movistar, Richard Carapaz corredor que ha venido creciendo gracias a sus dotes de explosividad en la montaña y su lucha por la camisa de mejor líder que disputo el año pasado con “Superman” López.
Para buscar alguna etapa en una fuga tenemos al corredores como Carlos Betancur, quien recientemente gano la Clásica de Amorebieta, y quien llegara motivado para la carrera de tres semanas. Quién sabe si no nos sorprenda. Por último tenemos a una joven promesa, campeón de crono en Colombia sub 23, Julian Cardona, y quien llega como un corredor para observar y cazar alguna escapada que lo acredite como un buen corredor.
Faltan 10 días 17 horas para el inicio de la carrera. La 102.ª edición del Giro de Italia se celebrará entre el 11 de mayo y el 2 de junio de 2019 iniciando con una contrarreloj individual en la ciudad de Bolonia y finalizando con otra contrarreloj individual en la ciudad de Verona en Italia.
Escrito Por: Cristian Muñoz – Periodista Deportivo de Suba Alternativa