Colombianos tendrán que pagar los nuevos medidores de energía

Colombianos tendrán que pagar los nuevos medidores de energía

Como parte del proceso de la transición energética, el Gobierno implementará una infraestructura de medición avanzada, es decir que se hará el cambio de los medidores de luz tradicionales en los hogares colombianos.

Por lo cual, la Corte Constitucional señaló que serán los usuarios de servicios públicos quienes asumirán el valor de los nuevos contadores de luz y no las empresas.

Es decir, que los hogares que hagan el cambio deben pagar el valor de adquisición, instalación, mantenimiento y reparación del medidor avanzado, que hasta el momento no se sabe de cuanto será.

La decisión tomada por la Sala Plena le cedió la razón a la demanda de inconstitucionalidad presentada por la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones de Colombia (Andesco) que representa a las diferente entidades que hay en el país prestando este servicio.

A la vez, la Sala Plena resaltó que no es obligación cambiar el medidor tradicional, pero si el usuario desea cambiarlo con la empresa que suministra la energía, esto no afectará lo relacionado con la facturación, ya que el cobro no deberá ser exageradamente alto.

“Asimismo, no está prohibido que las empresas de energía asuman voluntariamente los costos inherentes a los medidores y diseñen formas de negociación con sus usuarios, para financiar tales costos sin trasladárselos”, expresó la Corte.

Este proyecto se viene planteando desde el año 2020, pero hasta dos años después se dio la orden para su transición, por lo que el cambio se da debido a los nuevos artefactos que envía el consumo de energía directamente a las empresas prestadoras del servicio.

De esta manera, ya no habrá la necesidad de que una persona revise el contador presencialmente y los usuarios podrán estar al tanto de su consumo en tiempo real.

 “La implementación de los medidores inteligentes, la lectura de la medición se realizará de forma remota, es decir, sin necesidad de que ningún personal técnico haga una lectura presencial de dato del consumo de energía. Las facturas físicas seguirán existiendo a menos que el usuario acepte que llegue en forma digital”, señaló el Ministerio de Energía y Mina

Redacción: Samantha Herrera Guzmán.

#ATENCIÓN | Cortes de luz para este jueves 9 de septiembre en Bogotá. https://bit.ly/2YvfpAf
By Aura Nelly Díaz

Related Posts