A partir del 13 de agosto, las comisarías de familia de Ciudad Bolívar, Suba, Usme 2, Kennedy 2, Kennedy 4, Kennedy 5, Rafael Uribe Uribe, Chapinero, Bosa 1, CAPIV y Antonio Nariño, estarán abiertas al público de manera presencial en los horarios habituales y cumpliendo estrictamente los protocolos de bioseguridad como el control de temperatura, distanciamiento físico y desinfección, entre otras medidas que previenen el contagio del Covid-19.
Xinia Navarro, secretaria de Integración Social, afirmó que “el brote de COVID en estas 11 comisarías de familia nos obligó a transformarnos inmediatamente de presenciales a virtuales para cumplirle a la ciudadanía”, y agregó que, pese a la suspensión de atención presencial en estas oficinas, ninguna de las 37 que existen en Bogotá dejó de prestar sus servicios.
¿Cómo están funcionado las comisarías de familia?
Las 37 comisarías de familia en Bogotá operan por turnos; 22 son diurnas, 10 semipermanentes, 2 permanentes, 2 móviles y 1 diurna virtual. En cada una de ellas hay activos protocolos de limpieza y desinfección para continuar atendiendo casos de violencia intrafamiliar, maltrato infantil, medidas de protección y violencia contra la mujer.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Localidad de Suba
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.