BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
Cundinamarca Fest-2025
Celio Nieves-Camara 2025
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Omar Garzón-Cámara 15 Pacto
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
Carlos Fajardo-Cámara 14 Pacto
previous arrow
next arrow

Comunidad de Niza y Rincón expresa fuertes denuncias en reunión de finalización de obra del contrato IDU-1550 de 2018

Comunidad de Niza y Rincón expresa fuertes denuncias en reunión de finalización de obra del contrato IDU-1550 de 2018

La Agrupación Guinovart Obras y Servicios, contratista del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), convocó a la comunidad de Niza y Rincón a una reunión informativa sobre la etapa final del contrato IDU-1550 de 2018, correspondiente a la construcción de la Avenida El Rincón entre la Avenida Boyacá y Carrera 91 y su intersección.

El encuentro, desarrollado en el auditorio del Centro de Felicidad (CEFE) «Las Cometas», fue el escenario para que los habitantes y comerciantes del sector, beneficiado por una obra proyectada para un millón doscientos mil ciudadanos, expusieran «denuncias bastantes fuertes» e inquietudes sobre los temas pendientes que, a su juicio, la obra ha dejado sin resolver.

Urgencia por puentes peatonales en Avenida Boyacá

Una de las principales quejas de los asistentes se centró en la ausencia de dos puentes peatonales sobre la Avenida Boyacá. Los residentes señalaron que la falta de estas estructuras obliga a caminar «varias horas» para llegar a sus hogares, afectando especialmente a trabajadores como guardas de seguridad, empleadas de servicios y estudiantes. A la emisora Suba Alternativa, algunos residentes manifestaron que la obra «los pusieron a caminar» y que esta situación ha desencadenado un aumento en los robos en la zona.

Ante el reclamo, el funcionario representante del IDU explicó que, por el momento, el Distrito no cuenta con los recursos necesarios para la construcción de los puentes, cuyo costo se estima en $35 mil millones de pesos por cada uno. La construcción de estas estructuras, cruciales para mejorar la movilidad y el acceso al transporte público, queda prevista «a futuro», aproximadamente en dos años, una vez el Distrito adjudique la inversión.

La comunidad lamentó la falta de previsión en la planificación de la obra, indicando que era indispensable contemplar la construcción de los puentes peatonales desde el inicio para mitigar el impacto en la movilidad de los peatones.

Aumento del tráfico e inseguridad en Niza Sur

Por otra parte, la comunidad de Niza Sur denunció un significativo aumento del tráfico vehicular en el interior del barrio, lo que ha generado mayor inseguridad, trancones y riesgo de accidentes de tránsito. Los vecinos manifestaron su preocupación por el daño a la valla vial que ha contribuido al deterioro de la seguridad en el sector.

Además, un residente del sector alertó sobre el riesgo potencial a una inversión de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), realizada hace varios años y cercana a los $60 mil millones de pesos, para la renovación de tubería de alcantarillado de aguas lluvias y sanitarias en Niza Sur, la cual podría verse afectada por el excesivo paso de vehículos pesados y el consecuente daño de la calzada.

Edilesa Convoca a Nueva Reunión

Atendiendo las múltiples inquietudes presentadas, la Edilesa de Suba, Claudia Ríos, invitó a la comunidad a una nueva reunión en la Junta Administradora Local (JAL) de Suba. El encuentro se llevará a cabo el próximo sábado 25 de octubre a las 9 de la mañana con el objetivo de buscar soluciones conjuntas y acciones concretas frente a los problemas de movilidad e inundaciones que actualmente afectan al sector.

By Geraldine Gaona Bautista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts