BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
empresas publicas de cundinamarca (2)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
previous arrow
next arrow

Comunidad de Suba fortalece su compromiso ambiental en el Mirador de los Nevados

Comunidad de Suba fortalece su compromiso ambiental en el Mirador de los Nevados

La conservación del medio ambiente y el cuidado de los espacios naturales fueron protagonistas en Suba durante una jornada de capacitación realizada este martes 12 de agosto en el Parque Distrital Ecológico Mirador de los Nevados. La actividad, liderada por Área Limpia D.C. S.A.S. E.S.P., reunió a colaboradores y vecinos del sector para aprender sobre el manejo responsable de los residuos sólidos.

El encuentro se centró en tres ejes principales: la clasificación en la fuente, el código de colores para el reciclaje y la cultura del aseo. Estos temas, más allá de ser simples conceptos, son herramientas clave para reducir la contaminación y mantener en óptimas condiciones un espacio que es considerado un pulmón verde para la ciudad.

La capacitación tuvo un carácter práctico y participativo. Los asistentes no solo escucharon las orientaciones de los expertos, sino que también resolvieron dudas y compartieron experiencias sobre cómo aplican estas prácticas en sus hogares y negocios. “A veces uno cree que reciclar es solo separar la basura, pero hoy entendimos que hay un proceso más amplio y que todos podemos aportar”, comentó una residente del barrio cercano.

Uno de los puntos más destacados fue el énfasis en la clasificación en la fuente, es decir, separar los residuos desde el momento en que se generan. Los instructores explicaron que esta acción, aunque parezca pequeña, facilita el aprovechamiento de materiales y reduce la cantidad de desechos que terminan en los rellenos sanitarios.

También se reforzó el conocimiento del código de colores, una medida adoptada a nivel nacional para unificar la forma en que los ciudadanos separan sus residuos: blanco para reciclables, negro para no aprovechables y verde para orgánicos. “Cuando todos usamos el mismo sistema, el trabajo de los recicladores y de las plantas de tratamiento se hace mucho más eficiente”, señaló uno de los capacitadores.

La cultura del aseo fue otro tema clave. Mantener limpias las áreas comunes y naturales no solo es cuestión de estética, sino también de salud pública. En este sentido, los organizadores recordaron que el Mirador de los Nevados es un espacio protegido que recibe visitantes a diario, y su preservación depende en gran parte del comportamiento de quienes lo frecuentan.

El Parque Distrital Ecológico de Mirador de los Nevados, ubicado en la carrera 86A #145-50, es uno de los lugares más emblemáticos de Suba. Sus senderos, miradores y biodiversidad lo convierten en un atractivo turístico y en un espacio de educación ambiental para colegios, familias y visitantes de toda la ciudad.

Con jornadas como esta, la comunidad reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del entorno. Los organizadores esperan seguir replicando este tipo de actividades para que más personas adopten hábitos responsables y se conviertan en guardianes del patrimonio natural que representa el Mirador de los Nevados.

By Yenifer Ardila

Related Posts