Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Parribuerguer Arepas MF-20-Octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-19 at 9.09.53 PM
Plásticos Wiber Rincón-Nury
Pagina Web-Colegio Van Leeuwenhoek
Cundinamarca 140 Mil Asistentes-Gobernación
Instituto Cien-2024
previous arrow
next arrow

Comunidades de la zona oriental de Suba, piden respuesta de la administración distrital por obras en el Canal y el Humedal de Córdoba.

Comunidades de la zona oriental de Suba, piden respuesta de la administración distrital por obras en el Canal y el Humedal de Córdoba.

Como irresponsable, calificó a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá la Veedora Ciudadana del Canal de Córdoba en la localidad de Suba, María del Carmen Pinilla, ante la falta de respuesta frente a las reiteradas solicitudes para que intervengan y corrijan las conexiones erradas que arrojan aguas servidas y contaminantes tanto al canal como al humedal de Córdoba.

Pinilla, quien participa en la Mesa POT de la Zona Oriental de Suba (UPZs: Floresta, Alhambra, Niza, Prado, San José de Bavaria), cuestionó la situación del Contrato 1526/2017, que al parecer fue abandonado por el contratista anterior sin concluir las obras, y se refirió al nuevo contrato 1650/2019 de unos $135 mil millones que incluyen las obras de construcción de una ciclorruta alrededor del Canal Córdoba.

Aseguró que el Carmel Club, es uno de los que más contamina con conexiones erradas y agregó que en una reciente reunión con el IDU, el Acueducto había informado que varias de las conexiones erradas en este sector son privadas y que le corresponde a la Secretaría de Ambiente resolverlas. Sin embargo, ante la situación, pidió que las instituciones se pongan de acuerdo entre ellas para brindar soluciones y no que se «tiren la pelota» sin atender las quejas de la comunidad.

Por último, pidió que el Acueducto y la Secretaría de Ambiente hagan claridad sobre el traslado de 2.500 árboles sembrados a lo largo del canal de córdoba por la comunidad para mitigar la contaminación y los malos olores en este sector del costado oriental de Suba.

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

By Wilson Castiblanco

Related Posts