Una jornada llena de alegría, color y reflexión vivió este miércoles Masivo Capital, el operador del SITP en la localidad de Suba, al conmemorar el Día de la Virgen del Carmen. Más de 200 conductores participaron en la celebración, que tuvo de todo: rifas, música, sorpresas y momentos emotivos que resaltaron la labor diaria de quienes mueven a miles de personas por la ciudad.
El evento se convirtió en una verdadera fiesta para los trabajadores del sistema, que encontraron en esta fecha una oportunidad no solo para compartir, sino también para ser reconocidos por su compromiso con la comunidad. Desde muy temprano, la sede de Masivo Capital se llenó de sonrisas, abrazos y el sonido inconfundible de los buses que, por un día, se detuvieron para celebrar.
Uno de los momentos más llamativos de la jornada fue la pasarela organizada por Inclúyete Colombia, que presentó su colección “Color Turquesa”. Este desfile no solo fue una muestra de talento y moda, sino un acto de inclusión que tuvo como protagonistas a personas con discapacidad y víctimas del conflicto armado. Su participación arrancó aplausos y emocionó a todos los asistentes.
La colección, además de innovadora, tuvo un mensaje claro: todos y todas tenemos un lugar en esta ciudad, sin importar nuestras diferencias. Fue una manera simbólica de recordarle a los conductores y al equipo humano del SITP que su trabajo también implica empatía, sensibilidad y respeto hacia la diversidad de usuarios que transportan cada día.
Más allá de la celebración religiosa, esta jornada también sirvió para reflexionar sobre el papel fundamental de los operadores del sistema en la construcción de una movilidad más humana. A través de actividades lúdicas y pedagógicas, se les invitó a renovar su compromiso por un servicio más amable, accesible e incluyente para todos los ciudadanos.
Con iniciativas como esta, Masivo Capital demuestra que la movilidad también puede ser una herramienta para construir comunidad, reconocer la labor silenciosa de quienes están tras el volante y tender puentes entre el transporte, la inclusión y la empatía. Una conmemoración que fue mucho más que una fiesta: fue un homenaje con sentido.
