Con nervios de acero y monitoreo enfrentaremos los próximos días de cuarentena por localidades: Luis Ernesto Gómez

Con nervios de acero y monitoreo enfrentaremos los próximos días de cuarentena por localidades: Luis Ernesto Gómez

Luego de conocer las recomendaciones de las asociaciones médicas del país sobre las proyecciones epidemiológicas de Bogotá y ante la negativa del gobierno nacional de acoger la solicitud de los especialistas en salud pública para el aislamiento estricto de toda la ciudad, el Secretario de Gobierno de la capital, Luis Ernesto Gómez, explicó a la Emisora Suba Alternativa las razones por las que se adelantó el cronograma para la cuarentena por localidades.

Lo que vamos a lograr al adelantar el cronograma es que simultáneamente durante los próximos cuatro días, a partir de este jueves 23 de julio, tendremos dos grupos de localidades que suman alrededor de 5 millones de personas en aislamiento estricto con el propósito de frenar el ritmo de contagio.

El grupo de localidades que entra a cumplir con la medida de cuarentena estricta a partir de este jueves son cinco, Kennedy, Bosa, Fontibón, Puente Aranda y Antonio Nariño, mientras que continúan cumpliendo con la medida hasta el próximo 26 de julio el primer grupo integrado por las localidades de Chapinero, Los Mártires, San Cristóbal, Tunjuelito, Rafael Uribe, Ciudad Bolívar, Santa Fe y Usme, que iniciaron desde el pasado 13 de julio.

Posteriormente, a partir del 31 de julio, el tercer grupo de tres localidades integrado por Suba, Engativá y Barrios Unidos, entrará a cumplir con el aislamiento simultáneamente y por siete días con las localidades del segundo grupo hasta terminar el día 14 de agosto.

De esta manera, se cumplirá también el periodo de 14 días previsto por cada grupo de localidades, sin pasarse un solo día, enfrentando así el pico de la pandemia que ya cumplió la primera semana, con el propósito de superarlo, “para que en ningún momento tengamos un colapso del sistema hospitalario ni tengamos que negarle a ningún ciudadano la atención hospitalaria y los servicios de cuidados intermedios e intensivos que requieran”.

Luis Ernesto Gómez, agradeció a todo el cuerpo médico de profesionales, especialistas, enfermeras y trabajadores de la salud por el valor y fortaleza demostrada en estos días críticos en los que han estado trabajando muy duro, poniéndole el pecho a la pandemia, que aunque pidieron una cuarentena total, se llegó a la conclusión de que ésta no tendría un efecto tan drástico en la reducción del contagio, aseguró el titular de Gobierno del Distrito

El funcionario señaló que adelantar y cruzar las fechas para cumplir con periodos simultáneos por algunos días, sí podría generar un alivio como los médicos lo estaban buscando, razón por la cual pidió a todos los bogotanos que inicien su periodo de aislamiento, con los protocolos de seguridad ya conocidos.

Aunque la ocupación de las camas UCI en la ciudad llega a la fecha al 91,7%, Luis Ernesto Gómez indicó que “todos los días crecemos en capacidad de camas de cuidados intensivos, crecemos en servicios hospitalarios de cuidados intermedios y de UCIs contando con la red privada y la red pública para aumentar la capacidad”.

“Hemos crecido en promedio casi que 17 camas diarias de UCIs, algo que nunca jamás había tenido el sistema hospitalario de Bogotá, por la complejidad que ello implica; sin embargo, de acuerdo con el ritmo del contagio se van habilitando o desocupando”, resaltó el Secretario de Gobierno de Bogotá.

Adicionalmente indicó que “el cronograma de entrega de ventiladores con el Ministerio de Salud va bien, al igual que el cronograma de adecuación y adaptación, lo mismo que el trabajo con el personal médico, va bien, pero el contagio sigue creciendo y la demanda del servicio hospitalario, y por eso, estos días son de nervios de acero, estaremos rondando el 90% de ocupación y continuaremos monitoreando constantemente en estos días que son muy demandantes del personal médico”, puntualizó Luis Ernesto Gómez.

Redación: Raúl Benítez Ortega-Emisora Suba Alternativa

Nota patrocinada por:

Arturo Char fue elegido como nuevo presidente del Senado donde ganará de sueldo mensual más 32 millones de pesos

SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.

Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 313 452 18 68 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com

Localidad de Suba

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes.​​Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.

By Wilson Castiblanco

Related Posts