En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa seguimos promoviendo el autocuidado y el empoderamiento de las mujeres para prevenir las violencias. El parque El Nogal de Chapinero, al norte de Bogotá, se transformó en un espacio de fuerza y resiliencia para 70 mujeres de Chapinero que participaron en una jornada de formación en defensa personal y autocuidado.
La iniciativa, liderada por la Alcaldía Local de Chapinero, buscó brindar herramientas físicas, emocionales y cognitivas para enfrentar y prevenir las violencias que persisten en la vida de las mujeres, tanto en el ámbito público como en el privado.
La jornada tuvo un carácter integral. Un performance teatral abrió el encuentro con una puesta en escena que visibilizó los diferentes tipos de violencia de género.
“Nosotras somos vulnerables en muchos espacios: en la calle, en la casa, en el trabajo. Este encuentro me pareció muy enriquecedor porque me permitió aprender y reflexionar sobre cómo cuidarnos”. Así relató Liliana Ruiz, una de las 70 mujeres que participaron de una jornada especial para mujeres organizada por la Alcaldía Local de Chapinero.
Posteriormente, un espacio de pintura y artes sirvió como canal de expresión y catarsis colectiva, y finalmente llegaron los talleres prácticos de defensa personal. Allí, las asistentes aprendieron técnicas de Jiu-Jitsu y herramientas simples de striking, con énfasis en control de distancia, golpes cortos con codos y rodillas, y la importancia de cuidarse entre compañeras.
“Estas actividades hacen parte del componente de mujer y género de la Alcaldía Local de Chapinero. Nuestro objetivo es que las mujeres cuenten con recursos para reconocer cuando están siendo violentadas y sepan cómo actuar. La prevención es clave, por eso seguiremos promoviendo estos espacios de autocuidado y empoderamiento”, explicó Katherine Leal, referente de Mujer y Género de la Alcaldía Local.
La actividad no se limitó al aprendizaje físico. El componente pedagógico incluyó reflexiones sobre violencias menos conocidas, como la violencia vicaria, y abrió el camino para que las asistentes identificaran señales de riesgo en su entorno.
“Hoy aprendí no solo técnicas de defensa personal, sino también a identificar violencias que no conocía. Me parece muy valioso que desde la Alcaldía se creen estos espacios”, señaló Ana Mosquera, una de las asistentes.
Además, cada mujer recibió un kit de defensa personal que incluye una alarma y una manopla, pensado como un recurso práctico para su seguridad.
Con esta jornada que hace parte de la estrategia Triada de la Equidad, la Alcaldía Local de Chapinero reafirma su compromiso con la prevención de las violencias contra las mujeres, demostrando que el empoderamiento no solo se construye desde el discurso, sino también desde la acción práctica y el fortalecimiento colectivo.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Alcaldía Local de Chapinero https://www.chapinero.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
