El concejal Juan Daniel Oviedo participó en una entrevista en Suba Alternativa, donde mencionó que, según el último informe de salud mental, el 13% de los adultos en Bogotá reportan afectaciones en su salud mental.
Este informe, elaborado durante la administración pasada, revela una tendencia que continúa bajo la actual gestión.
Oviedo enfatizó que la prioridad no radica únicamente en el tratamiento de estas afectaciones, sino en su prevención.
Sin embargo, destacó la importancia de brindar atención adecuada a quienes ya están experimentando dificultades.
Subrayó la necesidad de trabajar en colaboración con las autoridades para abordar este problema de manera integral.
En reuniones con el Secretario de Salud, se ha subrayado la necesidad de una participación coordinada entre diversas entidades y asignaciones presupuestarias para implementar medidas efectivas en Bogotá.
El concejal señaló que uno de los grupos más afectados, similar a lo observado durante la pandemia, son los adultos mayores.
Especialmente las mujeres en este grupo, quienes han perdido a sus esposos, enfrentan sentimientos de tristeza y desolación que requieren atención especializada.
En cuanto al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para la Localidad de Suba en la ALO norte y la Ciudadela Educativa y del Cuidado, Oviedo indicó que se abre un debate sobre posibles modificaciones bajo esta administración.
Abordando el tema de «Bogotá 24 horas», Oviedo resaltó que este proyecto no se limita a la vida nocturna y el comercio, sino que busca transformar el pensamiento sobre el trabajo y la movilidad en la capital, además de mejorar indicadores de seguridad y medio ambiente. Considera este proyecto como prioritario para el desarrollo de la ciudad.
El concejal se comprometió a trabajar en una oposición constructiva, donde el enfoque principal sea encontrar soluciones efectivas para los problemas de la ciudad.
Afirmó que seguirá siendo una voz para los ciudadanos que lo eligieron y que escuchará sus necesidades de manera cercana.
En este sentido, anunció su intención de realizar un recorrido por las emisoras alternativas de la capital para estar al tanto de las demandas de los habitantes de Suba y seguir trabajando en pro de los Subanos.
Redacción: Andrés López