Conozca el «Trinomio de seguridad» de Bogotá

Conozca el "Trinomio de seguridad" de Bogotá

La institución avanza hacia un modelo de transparencia y mejora continua con la implementación de una innovadora herramienta que permitirá a la ciudadanía calificar la atención recibida por parte de los agentes.

En un paso decidido hacia la construcción de una Policía Nacional más cercana y transparente, la institución anunció la implementación de un sistema de evaluación ciudadana a través de códigos QR. Con esta iniciativa, cualquier persona podrá, de manera rápida y sencilla, calificar la atención recibida durante un procedimiento policial, brindando información valiosa para mejorar la calidad del servicio.

El funcionamiento del sistema es simple: cada patrulla policial contará con un código QR visible al público. Al escanearlo con un teléfono inteligente, los ciudadanos accederán a una encuesta de satisfacción donde podrán evaluar aspectos como el trato recibido, la eficiencia del servicio y la resolución de su solicitud. La información será procesada de forma anónima y permitirá generar estadísticas para orientar la toma de decisiones y la capacitación de los agentes.

Esta iniciativa forma parte del nuevo modelo del servicio de Policía, denominado “Trinomio de la Seguridad”, que busca fortalecer la convivencia y la seguridad ciudadana a través de la participación activa de la comunidad. Este modelo, que se está implementando a nivel nacional, se basa en la articulación de esfuerzos entre la Policía Nacional, las autoridades locales y regionales, y la propia ciudadanía.

El “Trinomio de la Seguridad” prioriza la prevención como eje central de su estrategia. Se busca atender de manera oportuna aquellos factores de riesgo que pueden afectar la convivencia, como el manejo inadecuado de residuos, la falta de iluminación en espacios públicos o los conflictos vecinales. Para ello, se trabajará en coordinación con las Fuerzas Militares, la Fiscalía General de la Nación, los gremios de la producción, la Policía Comunitaria, los líderes sociales y demás autoridades pertinentes.

La tecnología también jugará un papel fundamental en este nuevo modelo. Se fortalecerán las capacidades de inteligencia e investigación criminal de la Policía Nacional a través del uso de herramientas de última generación, como la Inteligencia Artificial, que permitirán optimizar la planeación del servicio y la toma de decisiones.

Con la implementación de estas medidas, la Policía Nacional busca estar a la vanguardia en la prestación de un servicio de calidad, centrado en las personas y comprometido con la construcción de una Colombia más segura y en paz.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts