Consulta Popular Laboral de Petro Recibe Amplio Respaldo Ciudadano, Según Encuesta de Cifras y Conceptos

Consulta Popular Laboral de Petro Recibe Amplio

Un reciente sondeo de la prestigiosa firma Cifras y Conceptos arroja luz sobre el sentir de la ciudadanía colombiana frente a la Consulta Popular. Esto en materia laboral es una iniciativa clave del Gobierno nacional liderado por Gustavo Petro, quien personalmente la radicó al Senado el 1 de mayo. Los resultados del estudio «Polimétrica», basados en una muestra representativa de 1.596 individuos, indican un apoyo mayoritario a la propuesta gubernamental, con un significativo 43% de los encuestados manifestando su intención de votar «Sí».

El análisis demográfico del respaldo revela tendencias notables. Los jóvenes colombianos se erigen como los principales adalides de la consulta, con un contundente 66% de apoyo entre los 18 y 25 años. Esta tendencia se mantiene en los grupos de adultos jóvenes, alcanzando un 64% entre los 26 y 35 años y un 61% entre los 36 y 45 años. Como era de esperarse, el respaldo es abrumador entre quienes se identifican con la ideología de izquierda, llegando a un notable 84%.

Sin embargo, uno de los hallazgos más sorprendentes de la encuesta reside en el apoyo que la consulta está cosechando entre sectores tradicionalmente opuestos al gobierno actual. Un considerable 35% de los encuestados que se autoidentifican con la ideología de derecha expresaron su intención de votar a favor de la iniciativa. Este dato crucial sugiere que los temas planteados en la consulta están resonando más allá de las líneas ideológicas convencionales.

A pesar del sólido 43% de apoyo, la encuesta también identifica un grupo de indecisos que representa un 17% del total de encuestados. Este segmento de la población se presenta como un objetivo fundamental para el Gobierno, ya que su movilización podría ser determinante para asegurar la viabilidad democrática de la consulta en las urnas.

Al analizar el respaldo geográfico, se observa una marcada variación entre las principales ciudades del país. Barranquilla lidera el apoyo con un impresionante 72%, seguida de cerca por Cali con un 64%. Bogotá también muestra un respaldo significativo con un 57%, mientras que Medellín registra un apoyo del 46%. Estas cifras sugieren una recepción positiva generalizada de la consulta en los centros urbanos más importantes de Colombia.

La Consulta Popular se articula en torno a 12 preguntas fundamentales que abordan aspectos estructurales de la justicia laboral. Entre los temas clave se encuentran la extensión de la seguridad social a los trabajadores informales. También la obligatoriedad de contratar personas con discapacidad y la creación de oportunidades laborales para jóvenes recién egresados del Sena. Otro de los puntos es el reconocimiento económico a la labor de los cuidadores y la priorización de la contratación de mujeres cabeza de hogar. De igual manera la reducción de la jornada laboral a ocho horas diarias y la eliminación de las formas de tercerización que precarizan el empleo.

El sondeo revela un apoyo masivo a la mayoría de las preguntas planteadas, superando en muchos casos el 85% de respuestas afirmativas. Destacan especialmente el respaldo del 94% al acceso a la seguridad social para trabajadores informales y el 92% a la obligación de contratar jóvenes o personas con discapacidad. Estos elevados porcentajes reflejan una clara demanda ciudadana por reformas en estos ámbitos específicos del mercado laboral.

El presidente Petro ha insistido en que la consulta representa una oportunidad histórica para que el pueblo colombiano decida directamente sobre el modelo laboral del país. Esto mostrando un avance hacia la reivindicación de los derechos de los trabajadores, tanto en las zonas rurales como urbanas. La iniciativa gubernamental busca, a través de la participación ciudadana, impulsar transformaciones significativas en el mundo del trabajo en Colombia. La aprobación de la consulta por parte del Congreso será el siguiente paso crucial para que los colombianos puedan expresar su voluntad en las urnas sobre estos importantes temas.

By Cristian Duvan Muñoz Deportes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts