Contenedores de basura desatan crisis de inseguridad e insalubridad en La Fontana

Contenedores de basura desatan crisis de inseguridad e insalubridad en La Fontana

Lo que debía ser una solución para mejorar la disposición de residuos en la Urbanización La Fontana, en Suba, se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para sus residentes. La instalación de varios contenedores de basura ha generado más problemas que soluciones: inseguridad, acumulación de desechos y presencia constante de habitantes de calle, son ahora parte del día a día de esta comunidad.

Según vecinos del sector, desde que se instalaron estos puntos de recolección —cuya ubicación no fue previamente socializada con la comunidad—, los robos y comportamientos sospechosos en sus alrededores se han vuelto frecuentes. “Antes podíamos salir a caminar tranquilos, pero ahora hay zonas por donde da miedo pasar, sobre todo en la noche”, comenta una residente visiblemente preocupada.

A los problemas de seguridad se suma el mal manejo de las basuras. Los contenedores suelen desbordarse con rapidez, lo que genera malos olores, presencia de roedores y una gran cantidad de insectos. Además, residentes afirman que personas ajenas a la urbanización están arrojando escombros y bolsas de basura en estos puntos, colapsando aún más el sistema de recolección.

“Esto es un foco de infección. La basura se desborda, los animales la riegan y nadie limpia. El camión de la basura no pasa con la frecuencia que debería”, cuenta indignado uno de los habitantes. La situación ha llegado al punto en que muchos evitan transitar por las zonas cercanas, lo que ha afectado la movilidad dentro de la misma urbanización.

Pero el aspecto que más inquietud genera es la presencia constante de habitantes de calle que pernoctan dentro y alrededor de los contenedores. Aunque muchos vecinos sienten empatía por su situación, también temen por la seguridad de sus familias. “Nos parte el alma verlos ahí, pero también nos sentimos inseguros. No sabemos si pueden estar armados o bajo efectos de drogas”, cuenta una madre preocupada por sus hijos.

Ante este panorama, la comunidad de La Fontana pide acciones urgentes a las autoridades locales: reubicación de los contenedores, mayor frecuencia en la recolección de residuos y patrullajes constantes en el sector. “Queremos que nos escuchen. No pedimos nada extraordinario, solo poder vivir tranquilos”, concluyó un líder comunal. Mientras tanto, la crisis sigue creciendo a la vista de todos, sin una solución clara en el horizonte.

By Yenifer Ardila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts