BANNERS+WEB+GOBMesa+de+trabajo+1 (1) (1)
empresas publicas de cundinamarca (2)
Pagina web-El Granero El Diario Vivir-2024
Clinica Medicentro Familiar1
Regiotram-980X250-Suba Alternativa
Cundinamarca 400 PlanMedios_980x250-RGB
previous arrow
next arrow

Continúan acciones pedagógicas en la carrera décima para una mejor disposición de residuos

Continúan acciones pedagógicas en la carrera décima para una mejor disposición de residuos

En la segunda semana de la estrategia intersectorial para el manejo de la problemática de residuos sólidos y material aprovechable, la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) continúa trabajando articuladamente con la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) para fortalecer la sensibilización, promover el aprovechamiento y garantizar el bienestar de los bogotanos.

Durante estas dos semanas, el equipo se ha concentrado en realizar actividades en el corredor de la carrera décima, desarrollando jornadas en simultáneo, de 10:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m. En esta labor participan los equipos de abordaje territorial, Promoambiental, comerciantes, residentes, recicladores y la población habitante de calle, quienes se encuentra en formas extremas de exclusión.

Roberto Angulo, secretario de Integración Social indicó: “Hemos focalizado un polígono que va desde la carrera décima con segunda, desde San Bernardo, pasa por el colegio Antonio José Uribe, el triángulo en donde hay un punto también que se ha vuelto un botadero de basura frente al colegio, y el separador de la décima. Nos hemos puesto unas franjas horarias con la UAESP para trabajar conjuntamente con los operadores en las acciones pedagógicas, acciones que tienen que ver con el trámite de acuerdos entre los actores que trabajan aquí”.

Esta estrategia involucra a varios actores del Distrito y tiene tres componentes: operativo, liderado por la UAESP, frecuencias con operarios de aseo y el grupo Cazaregueros y operarios. Pedagógico, a cargo de Integración Social, abordando a recicladores formales o informales en exclusión extrema que trabajan con manejo de residuos sólidos o transporte de material aprovechable, promoviendo acuerdos ciudadanos con actores de la zona. Sancionatorio, con el objetivo de la corresponsabilidad y cumplimiento de la norma.

La Secretaría Distrital de Integración Social lidera el componente pedagógico, generando y facilitando el diálogo con los diferentes actores del corredor. En este sentido, comerciantes de la zona, recicladores de oficio formales o informales, ciudadanos habitantes de calle, que se dedican a la separación de residuos sólidos, trabajan en una estrategia conjunta para mejorar el espacio que habitan en términos de la convivencia, espacio público y salubridad.

Los más de 70 ciudadanos habitantes de calle que han sido abordados en la estrategia han manifestado la importancia de insistir en la generación de acuerdos con la comunidad, destacando la necesidad de mitigar los riesgos en las labores de separación de residuos, como parte de su cotidianidad en el territorio.

“Todo eso ha ocurrido acá. Se trata de una estrategia intersectorial y ya empezamos a ver los primeros resultados, todo tiene curva de aprendizaje, pero los primeros resultados es que ya tenemos unas franjas horarias de trabajo en equipo y unos puntos sobre el separador donde estamos concentrando toda la actividad”, agregó el secretario.

En suma, las acciones pedagógicas promueven la construcción de confianza, la convivencia comunitaria y la mitigación de tensiones sociales en el territorio. Se valora de manera significativa el avance relacionado con la inclusión de ciudadanos habitantes de calle en procesos de participación comunitaria, evitando prácticas discriminatorias y garantizando su acceso a la oferta social del Distrito.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Integración Social https://www.integracionsocial.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.

By Geraldine Gaona Bautista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts