La secretaria de Seguridad de Bogotá esta trabajando por la seguridad de ciclistas y transeúntes, en los barrios Berlín, San Pablo y Santa Rita en la localidad de Suba, donde ha estado realizando operativos de control a establecimientos de comercio de bicicletas, con el fin de verificar que cumplan los requerimientos necesarios para ser comercializadas y que no representen un riesgo para los ciclistas.
En el mismo sentido se realizó el IVC que corresponde a la responsabilidad estatal y ciudadana de proteger la salud individual y colectiva, mediante la minimización de riesgos, daños e impactos negativos para la salud humana por el uso de consumo de bienes y servicios, a través de verificación, asesoría y asistencia técnica del cumplimiento normativo, donde dos establecimientos fueron suspendidos y seis Bicicleta fueron incautadas. Así mismo en el sector de La Gaitana se sellaron temporalmente cuatro establecimientos.
También se realizaron jornadas de verificación de luminarias sobre tramo de ciclorruta de la ave. Ciudad de Cali, mejorando la visibilidad para ciclistas y pensando en disminuir la inseguridad en el sector, además junto a la entidad que garantiza la prestación de los servicios públicos de aseo, alumbrado y funerarios en equipamientos del Distrito, Uaesp se levantaron los escombros que bloqueaban parte de la ciclorrutas más transitadas de la localidad de Suba.
SUBA ALTERNATIVA, es un medio de comunicación con una trayectoria de 14 años al aire dedicado a brindar información local, distrital y nacional. Un medio que busca la satisfacción Informativa y cultural de los radioescuchas al ofrecer un sistema de información ciudadana en sus tres productos: emisora On Line, página web y periódico.
Para que la información llegue de manera personal agrega nuestra línea Whatsapp 322 357 45 58 o escribanos a nuestro correo subaalternativa@gmail.com
Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada en el noroccidente de la ciudad. Es la localidad más poblada de Bogotá, con aproximadamente 1.282.978 habitantes. Su origen se remonta a la época precolombina, cuando fue un poblado muisca de gran importancia.